28 noviembre, 2023

Fallece Carlos Quintero Reboso, un herreño autor de una importante obra literaria dedicada a su isla

Carlos Quintero: “Los pueblos para ser plenos deben tener memoria para recordar el pasado, acción para vivir el presente y la esperanza para otear el porvenir”


CEEM. Caracas, 10-11-2018
Antonio Álamo / Josefina Benítez

Este viernes falleció Carlos Quintero Reboso, herreño nacido en Valverde en 1926. Ingeniero, director regional para Canarias del Instituto Geofísico Nacional hasta su jubilación, dedicó gran parte de su vida a escribir acerca de la geografía, historia, costumbres y tradiciones de las islas Canarias.

En su obra sobresalen las dedicadas a su isla El Hierro, una isla singular, Historias del pueblo herreño, Palabras del habla herreña; también es autor de una obra sobre el igualmente herreño Pedro Quintero Nuñez, Virrey de Manila, entre otros.

Del prólogo de su libro El Hierro una isla singular, destaca la frase: “Los pueblos para ser plenos deben tener memoria para recordar el pasado, acción para vivir el presente y la esperanza para otear el porvenir”.

Carlos Quintero estudia bachillerato en Santa Cruz de Tenerife y continúa los universitarios en Madrid. En 1953 ingresa, por oposición, ocupando en número cuatro de su promoción, en el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Después de 10 años de fructífera labor en la Delegación del IGN en Ciudad Real, es destinado a Canarias, concretamente al Observatorio Geofísico de Santa Cruz de Tenerife, en donde accede, primero al cargo de Jefe de Planificación de Proyectos y luego al de Ingeniero Astrónomo Observador del Centro Geofísico de Canarias. Bajo su dirección comienza a funcionar el Observatorio Geomagnético de Güimar y se completa la construcción de la estación de las Cañadas del Teide y la de Las Playas en El Hierro

En 1971 toma parte muy activa en la erupción del Volcán Teneguía, en la Isla de la Palma, y en los movimientos sísmicos de mayo de 1989 sentidos en las Islas.

Desde el año de 1986, hasta su jubilación en 1991, se ocupa de la Dirección Regional para Canarias del Instituto Geográfico Nacional.

Carlos Quintero realizó una labor profesional reconocida, premiada con la concesión de La Cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil.

Canarios en el Mundo reconoce la importante obra que ha realizado, la que es objeto de permanentes consultas.