Feligreses celebran el día de la Virgen de Candelaria en el Hogar Canario Venezolano de Caracas

El padre Aly Villegas dirigió una oración por Venezuela al momento de bendecir las velas
CEEM. Caracas, 7 de febrero de 2019
Josefina Bnítez Q. / Antonio Álamo L.
El domingo 3 de febrero un nutrido grupo de feligreses celebraron con fervor el Día de la Candelaria en el Hogar Canario Venezolano de Caracas, en el contexto de la fiesta de la Presentación del Niño en el Templo.
Después de la suspensión de los actos programados para la festividad los días 1 y 2 de febrero, por motivo de la concentración nacional anunciada para el día 2, los organizadores decidieron convocar para el día 3 a una misa. La mañana del domingo, mediante llamados a través de las redes sociales, muchos pudieron acudir a rendir culto a su patrona.
El oficiante de la misa, sacerdote Aly Argenis Villegas, señaló en su homilía que debemos levantarnos ante las adversidades y mantener la esperanza. Apuntó que la dinámica de esta fiesta es recordarnos que en medio de la oscuridad siempre habrá luz y que después de la tormenta viene la calma. “Esa es la esperanza, la confianza que como cristianos tenemos que tener. Hay que seguir, queridos hermanos, levantando la mirada como cristianos, mirando a Jesucristo, la luz del mundo”.
A continuación, el padre agregó que Candelaria es signo de luz. “María es un ejemplo de luz y en medio de nuestras oscuridades, ella también nos ilumina”.
“Este día lo celebramos, no solo por tradición, por cultura y por el amor canario y venezolano que le tenemos a la virgen de Candelaria, sino porque somos hombres y mujeres de fe”, concluyó.
Antes de la despedida, el padre Villegas dirigió una oración por Venezuela al momento de bendecir las velas.
La espontaneidad de los fieles contribuyó a que hubiera momentos destacados por su emotividad en la celebración del domingo en honor a la Candelaria.
Antes del inicio del oficio religioso, Mary González de Rodríguez interpretó la canción Virgen de Candelaria con el acompañamiento de los feligreses; seguida de un poema dedicado a la imagen declamado por Josefa Casanova. En la comunión se oyó una versión del Ave María de Franz Schubert, con la inconfundible voz de Chago Melián. Con la canción Venezuela de Herreros y Armenteros, coreada por varias amigas, concluyó una jornada de hermosa tradición dedicada a la Candelaria.
Entre los feligreses que asistieron al oficio religioso, se encontraban directivos del HCV, miembros de la Comisión Virgen de Candelaria y del Comité de Damas de la institución, integrantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE), expresidentes del HCV, así como directivos de asociaciones canarias residenciadas en Caracas.
no images were found