24 septiembre, 2023

El Faro de Maspalomas reabre sus puertas después de diez años cerrado al público

El Faro de Maspalomas se transformado en un museo para muestra al visitante la historia de la isla de Gran Canaria


CEEM. 11 de febrero de 2019

El Cabildo de Gran Canaria inauguró el 7 de febrero el edificio rehabilitado del Faro de Maspalomas, el más emblemático de Gran Canaria, tras una década cerrado al público con el propósito de ser el guardián de la historia de la Isla a través de un centro etnográfico, así como guía para que residentes y visitantes conozcan las tradiciones y los oficios artesanos, según publica el periódico online Maspalomasahora.

El edificio, cedido por la Autoridad Portuaria albergará una oficina de turismo y una tienda de artesanía en la planta baja. En la primera planta un centro etnográfico que abarcará del siglo XV al XX y los escritos realizados por los viajeros que pasaron por Canarias y describieron los oficios artesanales de la Isla hasta una sociedad más moderna con el turismo como eje vertebrador.

El recinto dispone de un ascensor para convertirlo en espacio accesible. En el patio interior un lucernario ilumina el recinto. La cubierta será un mirador para contemplar las vistas del mar, el palmeral de Maspalomas y la montaña. Se espera que entre sus visitantes más asiduos se encuentren los escolares.

Exposiciones de artesanía y una casa de muñecas de 1930

Desde el viernes pasado el Faro de Maspalomas puede ser visitado gratuitamente por la ciudadanía de 10 de la mañana a cinco de la tarde. Hasta que sea adjudicado y ejecutado el proyecto museístico, albergará una exposición de oficios artesanos con las casas rurales de Gran Canaria como telón de fondo para mostrar distintas estancias y dependencias anexas como alpendre y horno, además de objetos de uso cotidiano hasta mediados del siglo XX. También serán expuestos productos contemporáneos del sector textil inspirados en técnicas artesanas tradicionales. Además, una casa de muñecas de 1930 con 17 habitaciones señala la nota de maspalomasahora.com.

Más información en:

Maspalomas