Fallece en Madrid el político Pedro Zerolo

CEEM.- Caracas, 9-6-2015
Pedro Zerolo murió hoy a los 54 años como consecuencia del cáncer de páncreas que padecía
El abogado y político canario, nacido en Venezuela, concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, fue miembro de la Ejecutiva Federal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), portavoz de Empleo y Servicios al Ciudadano del grupo socialista, secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG y activo impulsor de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo.
Su última actividad en el partido que militaba ocurrió al presentarse como precandidato en elecciones internas para liderar la lista de la Comunidad de Madrid en la que el elegido fue Ángel Gabilondo.
La Capilla Ardiente en la que se velan sus restos se instaló en el Patio de Cristales de la Plaza de la Villa de Madrid a donde han acudido a darle el último adiós numerosos madrileños y personalidades del mundo de la política y la cultura entre los que destacan la acaldesa de la ciudad, Ana Botella; el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el secretario General del PSOE, Pedro Sánchez; la portavoz de UPyD, Rosa Díez; la actriz y periodista, Cayetana Guillén Cuervo y la actriz Concha Velasco.
Pedro González Zerolo había nacido en Venezuela en 1960, durante una corta estancia de sus padres en el país sudamericano. A su regreso a España se residencia en las islas Canarias, lugar de procedencia de sus familiares. En la Universidad de La Laguna se licencia en Derecho. En 1985 se traslada a Madrid y comienza una incesante lucha por las libertades y en contra la discriminación.

En el año 2009 Zerolo visitó la ciudad de Caracas en ocasión de la campaña que solicitaba el voto afirmativo de los españoles en el exterior para la aprobación de la Constitución Europea. Al año siguiente, regresó a Venezuela para hablar del Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Exterior.
En ambas oportunidades asistió al programa radial Canarios en el Mundo. En la primera ocasión se dirigió a los oyentes para dar a conocer, desde su punto de vista, los beneficios de una Constitución común entre los europeos. En la segunda, para informar acerca de los aspectos más resaltantes que contenía el Estatuto de los emigrantes en derechos y deberes. Asimismo, durante su estancia en la capital venezolana sostuvo una reunión con afiliados al PSOE, residentes en Caracas y visitó el Hogar Canario Venezolano en donde ofreció una conferencia.
__________________________________________________________________________