23 septiembre, 2023

Los herreños celebraron en Caracas la Fiesta de los Pastores en honor a la Virgen de los Reyes

CEEM. Caracas, 25-4-2016
Josefina Benítez / Antonio Álamo 
El Hogar Canario Venezolano de Caracas acogió el domingo 24 de abril una ceremonia organizada por la AC Amigos del Garoé semejante a la que se realizó en la isla de El Hierro para rendir homenaje a su Patrona en la conmemoración de la fiesta de los Pastores

La réplica de la patrona herreña, acompañada por sus devotos y por los Bailarines de la Virgen, entró a las 3 de la tarde en el recinto en donde se celebró la misa dirigida por el padre Enrique José Yanes Montero, con el acompañamiento de la Rondalla Típica del HCV

El sacerdote elogió que los herreños residentes en Venezuela aún mantengan su devoción por la advocación mariana de los Reyes y festejen, en esta ocasión, como lo hacen los pastores en su isla natal, que un 25 de abril de 1577 se ofició en la Dehesa la primera misa en la ermita que construyeron en honor a su Patrona.

La Virgen de los Reyes preside la ceremonia.
La Virgen de los Reyes preside la ceremonia.

La presidenta de la AC Amigos del Garoé, Eddy Cejas, tomó la palabra momentos antes del rito de despedida para agradecer al sacerdote, descendiente de herreños, su partición. Igualmente, expresó su gratitud a los asistentes, entre los que destacó al delegado del Gobierno de Canarias en Caracas, Jesús Javier Pérez y a su esposa, Yohandy Montero.

Finalizado el acto litúrgico, la Rondalla Típica del HCV, dirigida por Bernardo Bernal, sorprendió con la interpretación de nuevas piezas musicales incluidas en su repertorio. El auditorio aplaudió la excelente ejecución de Folías parranderas, Moliendo café y La batea el gofio.

La jornada concluyó después de que los feligreses llevaran en procesión a la Virgen hasta el oratorio de la institución, lugar en el que se encuentra desde que fue entronizada el año 2005.

Exposición del artista Wiliam Senges

En el marco de la conmemoración de la Fiesta de los Pastores en el HCV, se inauguró la exposición de artesanía del artista William Senges.

Exposición de Wiliam Senges
Exposición de Wiliam Senges

La colección en barro que presenta Senges en el HCV contiene figuras vivas y coloridas de la mujer, entre las que sobresalen las imágenes religiosas de la virgen de los Reyes y de la Candelaria

Senges nació en Caracas en 1956, a pesar de que ha recibido clases de artes pláticas, se considera un autodidacta. Actualmente, está residenciado en la isla de Margarita en donde tiene un estudio en el que crea sus obras, cuyas características propias de su estilo se ven reflejadas en sus rostros en barro y en lienzo.
Ha expuesto sus creaciones Madrid y el próximo mes de octubre estará en la Feria de Artesanía Intercontinetal de Tenerife