28 septiembre, 2023

Amigos Icodenses en Venezuela festejan en honor a su patrón en HCV

AC Amigos Icodenses acompañados por el delegado del Gobierno de Canarias en venezuela, Jacinto Pérez Acosta (en el centro de la imagen)

Este año, una vez más, los icodenses residentes en Caracas se reunieron en el Hogar Canario Venezolano (HCV) para expresar su devoción a san Marcos Evangelista. La convocatoria hecha por la AC Amigos Icodenses en Venezuela para asistir a la celebración de una santa misa, el 26 de abril a las 6 de la tarde, congregó a los integrantes de la institución y sus amigos en una ceremonia oficiada por el sacerdote Ángel Santana con el acompañamiento de la Rondalla Típica del HCV.
El padre Santana hizo referencia a las costumbres de los canarios fuera de su tierra, a la devoción a sus patrones y, en especial, a la virgen de Candelaria de la que dijo alegra los corazones de los isleños cuando la mencionan.

Presidente, Berilda Méndez de Rolo y su esposo, Ángel Rolo, entregan las ofrendas al sacerdote
Presidente, Berilda Méndez de Rolo y su esposo, Ángel Rolo, entregan las ofrendas al sacerdote

Al oficio religioso asistieron el delegado del gobierno de Canarias en Venezuela, Jacinto Pérez Acosta; la presidente de la institución anfitriona, Berilda Méndez de Rolo y los directivo de la asociación; el presidente de la Fundación Canaria Salud Venezuela, Antonio Jiménez; la presidente encargada de la AC Villa de Los Realejos Argelia (Chicha) González de Luis; el presidente de la Academia Canario Venezolana de la Cultura, Francisco González; así como representantes de otras entidades radicadas en Caracas y amigos de la entidad.

Directivos de la AC Amigos Icodenses con un grupo de amigos
Directivos de la AC Icodense con un grupo de amigos

Antes de la bendición del sacerdote, los integrantes de la Rondalla Típica cantaron Virgen de Candelaria, Alma llanera y Venezuela, composiciones que entusiasmaron y alegraron a los feligreses.
Finalizado el acto, Berilda Méndez agradeció la asistencia de sus invitados y los convocó para que se haga realidad la celebración del próximo año cuando se cumplirán los 30 de la fundación de la AC Amigos Icodenses en Venezuela.

Rondalla Típica del HCV con san Marcos
Rondalla Típica del HCV con san Marcos

SAN MARCOS, PATRÓN DE ICOD DE LOS VINOS

San Marcos
San Marcos

La historia cuenta que Icod era un menceyato y que el último gobierno fue el del mencey Belicar, hijo de Chincanairo el Grande.
Belicar, después de la conquista de los españoles y de la posterior incorporación de la isla de Tenerife a la Corona de Castilla, se convirtió al catolicismo con el nombre de Blas Martín.
En el año de 1496 condujo a un grupo de conquistadores desde la costa hasta una cueva entre las rocas en la orilla del mar en la que se encontraba una imagen aparecida durante el reinado de su padre. Desde ese momento fue reconocido el santo con el nombre de “San Marcos”, y también se llaman así la playa y la cueva.
Muchos colonizadores se establecieron, dadas las características de la zona, en los alrededores del Drago, pues era lugar propio para el cultivo. Con ellos trasladaron la imagen desde la costa hasta las inmediaciones del árbol. De esta manera comenzó una tradición que ha llegado hasta nuestros días.
Hacia el año 1.500 hicieron en su nombre una pequeña capilla y reconocieron a San Marcos como patrón de Icod de los Vinos. Esta más tarde se convertiría en la Parroquia de San Marcos que fue transformándose hasta el siglo XVIII cuando adquiere la estructura que se considera definitiva, hasta la actualidad.
Esta parroquia es una de las más ricas en imágenes que hay en el Archipiélago, gracias a las valiosas obras traídas en los siglos XVII y XVIII, construidas en América, Andalucía, Castilla y Canarias.
San Marcos es una de las esculturas flamencas más antiguas y valiosas de las Islas y corresponde al siglo XV.
Su festividad es el día 25 de abril por cuyo motivo en este día del año 1987 se firma del acta constitutiva de la AC Amigos Icodenses.