24 septiembre, 2023

Antonio Pérez-Hernández Torra, nombrado director general para Iberoamérica y el Caribe

La nueva designación se debe al cambio de la denominación y organización de distintas direcciones generales del Ministerio español de Exteriores 

Pérez-Hernández ocupó el cargo de embajador de España en la República Bolivariana de Venezuela desde el año 2012 hasta marzo de 2017 


CEEM. Caracas, 30/7/2017

Antonio Pérez-Hernández Torra ha sido nombrado director general para Iberoamérica y el Caribe a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del viernes día 28 de julio.

El nuevo nombramiento de Pérez-Hernández, que había ocupado el cargo de director general para Iberoamérica desde el 24 de marzo de este año, se debe a la modificación de la estructura organizativa del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Se cambia la denominación y organización de distintas direcciones generales del Departamento.

“Con los objetivos de impulsar y fortalecer las relaciones de España con el continente africano, dar una mejor respuesta los desafíos en el ámbito de la Unión Europea, especialmente en lo referido al proceso de salida del Reino Unido, impulsar las relaciones con el área del Caribe y fusionar la actividad de comunicación del Departamento”, señala la nota de La Moncloa. 

De esta forma desaparece la Secretaría General de Cooperación y sus funciones las asumen la Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible y también la Dirección General para Iberoamérica y el Caribe, de la que se encargará el exembajador de España en Venezuela Antonio Pérez-Hernández Torra.

Otros cambios relevantes han correspondido a la Secretaría de Estado de Unión Europea y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional que pasan a denominarse Secretaria de Estado de Asuntos Europeos y Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe.

Por otra parte, se crea la Dirección General para África en la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores.

De la Secretaría de Estado de Asuntos Europeos dependen la Dirección General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea, Dirección General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias; y la Dirección General para Europa como órganos directivos.

Bajo la dirección del titular del Departamento se crea la Dirección General de Comunicación e Información Diplomática, desapareciendo la Dirección General de Medios y la Oficina de Información Diplomática