«Arde» el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Cronología de una moción de censura

CEEM. 2 de julio de 2020
Antonio Álamo Lima
La situación en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se halla sumamente confusa debido a la Moción de Censura presentada este lunes por las formaciones políticas Coalición Canaria y Partido Popular con el apoyo de la concejal de Ciudadanos, Evelyn Alonso, al parecer, ya expulsada de su agrupación.
El debate se remonta a mayo de 2019 cuando el concejal de Ciudadanos, Juan Ramón Lazcano y su compañera de partido Matilde Zambudio, respaldaron al PSOE y Podemos para conformar gobierno. Por cierto, ambos obrando, según se dijo, en contra de las órdenes dadas por el partido naranja y, por tanto, fueron expulsados de su agrupación política.
Al cabo de prácticamente un año de gobierno conjunto con el PSOE y Podemos, en plena pandemia, concretamente el 17 de abril, el concejal de Ciudadanos, Juan Ramón Lazcano, quien se hallaba confinado en el país vasco, sorpresivamente presenta su renuncia.
Ante esta situación, la semana pasada se incorporó al consistorio Evelyn Alonso, de Ciudadanos, en sustitución de su compañero o excompañero. Antes de tomar posesión, ya se inician los rumores acerca de que posiblemente se presentaría una moción de censura Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP), lo que permitiría el regreso del alcalde José Manuel Bermúdez Esparza (nacido en Las Palmas de Gran Canaria 23 de octubre de 1966) y quien ya había ejercido ese cargo desde 2011 hasta el 2019.
Cuando se incorpora Alonso apoya en el debate algunas propuestas de CC y PP, lo que dejaba claro para muchos, “por dónde irían los tiros o qué se estaría cocinando”.
Por otra parte, Evelyn Alonso ha denunciado ante la prensa a la alcaldesa Patricia Hernández (PSOE) por amenazarla, según dijo. Además, entregó unos audios acerca una posible conversación de Hernández con una persona de la que no se han conocido sus datos personales.
La alcaldesa señala que también denunciará que se haya tomado una conversación privada como prueba y manifiesta que se sacó lo publicado de contexto, pues no amenaza a nadie en la charla que sostuvo y solo emite algunos cometarios.
Así las cosas, Ciudadanos expulsa del partido a Evelyn por haber desobedecido las órdenes emanadas del partido y el nuevo vicesecretario general de la formación naranja, Carlos Cuadrado, en declaraciones al periódico El Día de Tenerife, quiso dejar claro que «esa moción de censura se votará con una tránsfuga», refiriéndose a la edil Evelyn Alonso, que «ya ha sido expulsada». Además, alega que el Partido Popular parece estar arrepentido de apoyar la moción y que votará el próximo miércoles en contra de la misma.
La respuesta del Partido Popular ha sido rápida. Su portavoz en el Ayuntamiento de la capital tinerfeña, Guillermo Díaz Guerra, indica, también que, por supuesto, su formación apoyará la moción de censura en contra de la alcaldesa socialista. «Yo no sé si el señor Carlos Cuadrado está autorizado y capacitado para hablar por Ciudadanos, pero lo que sí tengo muy claro es que no lo está para hablar en nombre del PP», dijo.
Mientras tanto, el PP y Coalición Canaria exigen la dimisión inmediata de Patricia Hernández a lo que ella, por supuesto, se niega.
Este lunes, 29 de junio CC y PP registraron la moción de censura para «contrarrestar la involución que ha sufrido la capital» durante este año y para «devolver a la Corporación la estabilidad y la eficacia en la gestión». De tal manera que José Manuel Bermúdez volvería a presidir el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con el apoyo del grupo Popular y de la edil de Ciudadanos, Evelyn Alonso.
La moción sería respaldada por 14 de los 17 concejales que conforman el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y se debatirá como asusto específico en Pleno convocado para el 13 de julio a las 12 del día.
Probablemente, de aquí a esa fecha seguirán ocurriendo otros episodios. A día de hoy, pareciera que todo está “fríamente calculado” para que Bermúdez regrese a la presidencia de la Alcaldía con los apoyos de los concejales del PP y el de Alonso, pero tocará seguir esperando acontecimientos y declaraciones de lado y lado, que seguro las habrá.
Foto: Google