23 septiembre, 2023

Canarias comenzará la campaña de vacunación contra la gripe el 15 de octubre

Jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Amós García; consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo.

CEEM. 7 de octubre de 2020

La gestión de citas para la vacunación se hará a través del 012 o los números 922470012 y 928301012

Está previsto que el operativo comience el día 15 de octubre


El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, presentó esta mañana 7 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe para la temporada 2020-21 que tendrá lugar en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Blas Trujillo señaló que por coincidir la situación actual de pandemia con la temporada de gripe es importante potenciar la vacunación. Asimismo, informó que el Gobierno adquirió un total de 320.000 dosis de vacuna frente a la gripe, por un importe de 1.750.000 euros para afrontar esta temporada de gripe 2020-21. A estas dosis se suman otras 60.000 que aporta el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, acotó.

El consejero de Sanidad precisó que al vacunar contra la gripe a la población de riesgo se evita la coexistencia de las dos infecciones, gripe y Covid-19 en una misma persona, situación complicada sobre la que se dispone de poca experiencia en este momento.

Junto al consejero se encontraba el jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública, Amós García Rojas, quien explicó que cuentan con cuatro tipos de vacunas para cuatro grupos de población.

La vacuna inactivada trivalente con adyuvante, 170.000 dosis Chiromas A, para población mayor de 65 años. la vacuna de virus fraccionados inactivados, tetravalente, de cultivo en huevo embrionario, 115.000 dosis. Vaxigrip Tetra A, para población entre los 6 meses de vida y los 65 años con alguna patología de base. La de Virus fraccionados inactivados, de cultivo celular, tetravalente, 35.000 dosis: Influvac A, para embarazadas y personal sanitario. Y la vacuna tetravalente de alta carga antigénica. Fluzone 760 dosis, para personas ancianas institucionalizadas.

El jefe de sección de Epidemiología ha insistido en que la vacuna es el medio más eficaz para evitar contraer o transmitir la gripe, especialmente en personas que tienen riesgo de sufrir complicaciones por padecer la enfermedad y en el personal que resulta esencial para la comunidad como el sanitario y los cuidadores de mayores o dependientes.

Cita previa para la vacunación
Amós García informó que el inicio la vacunación en los centros de salud comenzará el próximo 15 de octubre y que la vacunación antigripal deberá realizarse siempre con cita previa, llamando al 012 o a sus números sin tarificación adicional 922470012 y 928301012.