24 septiembre, 2023

Canarias concederá ayudas económicas a emigrantes retornados pensionistas de la Seguridad Social Venezolana

Las solicitudes se presentarán en la administración municipal de residencia, acompañadas de la certificación de la entidad bancaria autorizada por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS)


CEEM. Caracas, 4-1-2018

Los pensionistas emigrantes canario-venezolanos retornados, mayores de 65 años, que no perciben de forma efectiva la pensión de jubilación de la República Bolivariana de Venezuela, podrán solicitar una ayuda económica transitoria, según la ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2018, publicada en el Boletín Oficial del Parlamento de Canarias del 27 de diciembre. 

La disposición recoge que la cuantía íntegra anual de la ayuda será la equivalente a la fijada en los presupuestos generales del Estado de 2017 para la pensión no contributiva de jubilación.

Los pensionistas solicitantes deberán estar empadronados, tener residencia permanente en Canarias y demostrar que carecen de recursos económicos suficientes.

La normativa indica que las solicitudes deben ser presentadas en la administración municipal del ayuntamiento de residencia. La solicitud deberá ir acompañada de certificación de la única entidad bancaria autorizada por el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) para el abono de las pensiones en España en la que conste la fecha de la última pensión percibida por el solicitante por parte de la República Bolivariana de Venezuela. La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda será la encargada de tramitar las solicitudes y de decidir su concesión.

La resolución especifica que “el derecho a la ayuda económica transitoria cesará una vez los pensionistas perciban de forma efectiva su pensión por parte de los servicios correspondientes de la República Bolivariana de Venezuela o por el Instituto Nacional de la Seguridad Social o por cualquier otra vía que pueda establecerse por normativa estatal”.