Coalición Canaria busca en Venezuela el triunfo en las elecciones autonómicas de mayo

Secretario general nacional de Coalición Canaria (CC) y candidato a la Presidencia de Canarias, Fernando Clavijo//Foto de archivo.
Antonio Álamo Lima
CEEM. Martes, 21 de febrero de 2023
La semana pasada, Coalición Canaria (CC) en Venezuela organizó un mitin para presentar al candidato a la Presidencia del Gobierno por la agrupación en las venideras elecciones autonómicas del próximo mes de mayo, Fernando Clavijo Batlle.
El acto en que el candidato pidió el voto se llevó a cabo en el teatro Rosalía de Castro de la Hermandad Gallega de Venezuela con un aforo de 740 personas, con la consiguiente pregunta que muchos se hacen: “¿Cómo es esto? Con tantas casas isleñas que existen en Venezuela ¿Coalición Canaria renta un teatro a los hermanos gallegos?”
Clavijo, anterior presidente del Gobierno Canario (2015-2019) y en estos momentos secretario general de CC y senador en las Cortes Españolas, por fin, se dejó ver en Caracas ante el público, pues en sus anteriores viajes a la República Bolivariana de Venezuela, prácticamente quienes pudieron disfrutar de su compañía fueron ejecutivos de CC- Venezuela y algunos privilegiados, casi siempre en espacios del interior del país. Además, de acuerdo con fuentes cercanas al alto cargo, apenas daba declaraciones a los medios que cubrían las noticias generadas por la diáspora canaria en la patria de Bolívar.
Insiste el senador y los que tomaron la palabra en el acto en el abandono que sufren los canarios en Venezuela y en general en países con importante número de emigrantes desde que dejaron el poder, a pesar de que los programas de ayudas continúan. Recordamos que en su legislatura, concretamente en el año 2019, «saltaron las alarmas» ante la posibilidad de que suspendieran el convenio con la Fundación España Salud (FES), el que se firmó a «última hora», ocasión en que disminuyeron considerablemente la cantidad de beneficiarios de la prestación sanitaria de la institución, e incluso el Ejecutivo no realizó la convocatoria de subvención para la selección de beneficiarios. Igualmente, recordamos que, actualmente, hay muchos más inscritos en la FES que en esa fecha y que reciben tarjetas para medicamentos y alimentos una mayor cantidad de beneficiarios quienes son elegidos tras convocatoria del Gobierno autonómico y previo estudio de cada caso con la colaboración de directivos de asociaciones benéficas, en su inmensa mayoría cercanas a Coalición Canaria, por lo que parece evidente que conocen estos datos pero los obvian.
No cabe el argumento de que en los más de 20 años que estuvo Coalición Canaria en el poder, todo fue óptimo en políticas dirigidas a los isleños del exterior, mientras que ahora se encuentran “abandonados”. El Gobierno conducido por CC tuvo en su Acción Exterior buenos representantes; otros no tanto, y algunos cuyo paso por la institución fue corto y poco eficiente. Tocó en 2019, después de tantos años, que otros tomaran la dirección y llevaran acciones que beneficiaran directamente a los más necesitados. En poco tiempo sabremos si CC retoma el poder y continúa la actual senda de mantener los programas sociales y el incremento de beneficiarios o tendrán que continuar a la espera de nuevas elecciones.