28 septiembre, 2023

Comienza en Garachico el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias

Un total 13 largometrajes y una decena de cortometrajes competirán por llevarse el Brote entre los días 25 de mayo al 2 de junio


CEEM. 23 de mayo de 2019

El antiguo convento de San Francisco garachiquense (siglo XVI) se convertirá un año más en una improvisada sala de cine para los miles de asistentes que visitarán el Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (FICMEC) en los nueve días de duración del certamen, del 25 de mayo al 2 de junio.

La séptima edición consecutiva del concurso cinematográfico en el municipio de Garachico al norte de Tenerife constituye una cita ineludible para los defensores del medio ambiente y amantes del buen cine, dio a conocer este jueves la Consejería de Cultura del Gobierno canario.

El festival comenzará este sábado 25, jornada en la que se celebrará la gala inaugural y se entregarán los premios Brote a diversas personalidades que siempre han protegido, desde sus disciplinas profesionales, el medio ambiente. Desde el punto de vista cinematográfico, abrirá el certamen el largometraje documental ‘Honeyland’. Una producción de Ljubomir Stefanov y Tamara Kotevska que cuenta la historia de Hatidze. 

FICMEC ha programado más cine con diferentes muestras que se acercan a otras disciplinas a través de la pantalla. Es el caso de Ecoislas (cine hecho en Canarias o por canarios), Vulcanalia (cine relacionado con la vulcanología) y Altavoz verde (cine de denuncia).

Mucho más que cine

La Consejería de Cultura agrega que más allá del cine, FICMEC sorprenderá al público con una amplia programación cultural donde tendrán cabida jornadas, exposiciones, conciertos, charlas, concienciación y divulgación. La formación será un aspecto fundamental dentro del certamen con la asistencia de alumnado de diferentes centros educativos procedentes de todo el Archipiélago y de diversos niveles.

Una de las novedades de esta edición es la celebración del I Foro Joven de Canarias por el Medio Ambiente. El movimiento juvenil a favor de la defensa del medio ambiente está cobrando fuerza en la sociedad y tendrán un espacio dentro de FICMEC con programación específica. Acudirán jóvenes en representación de todas las islas y también representantes de este movimiento a nivel insular y nacional.

En ocasión de presentar la programación cinematográfica de la vigésimo primera edición de FICMEC estuvieron presentes Amaya Conde, consejera insular de Museos; Aurelio González, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias; Manuel Jorge, director general de Formación Profesional del Gobierno de Canarias; Heriberto González, alcalde de Garachico; y David Baute, director del festival.

Relación de los 13 largometrajes, 10 cortometrajes y tres muestras

Largometraje ficción y animación
–   ‘Ága’ de Milko Lazarov. 96’ / 2018 / Bulgaria.
–    ‘El Rocío’ de Emiliano Grieco. 79’ / 2018 / Argentina.
–    ‘Pájaros de verano’ de Ciro Guerra y Cristina Gallego. 125’ / 2018 / Colombia.
–    ‘Woman at war’ de Benedikt Erlingsson. 101’ / 2018 / Islandia.

Largometraje documental 
–   ‘2040’ de Damon Gameau. 92’ / 2019 / Australia.
–    ‘Animus animalis’ de Aistė Žegulytė. 70’ / 2018 / Lituania.
–    ‘Anthropocene: the human epoch’ de Jennifer Baichwal, Nicholas de Pencier y Edward Burtynsky. 87’ / 2018 / Canadá.
–   ‘Entrialgo’ de Diego Llorente. 65’ / 2018 / España.
–   ‘Erde’ de Nikolaus Geyrhalter. 115’ / 2019 / Austria.
–    ‘Honeyland’ de Ljubomir Stefanov y Tamara Kotevska. 25’ / 2019 / Macedonia.
–   ‘Poisoning paradise’ de Keely Shade Brosnan y Teresa Tico. 75’ / 2018 / Estados Unidos.
–    ‘Sheep hero’ de Hans Petter Moland. 122’ / 2019 / Noruega.
– ‘Youth unstoppable’ de Slater Jewell-Kemker. 87’ / 2018 / Canadá.

Títulos de los 10 cortometrajes
 ‘592 metroz goiti’, ‘Agua de río’, ‘All inclusive’, ‘Bayandalai – Lord of the taiga’, ‘Hoa’, ‘Äni’, ‘Gorata na dimo’, ‘Las aventuras del joven Félix’, ‘Le baiser du silure’, ‘The field’. Toda la información de los cortometrajes está en

Ecoislas. Cine canario para celebrar el Día de Canarias
Ecoislas contará con la premier de ‘Teide, el gigante dormido’ del director canario Pedro Felipe Acosta que se estrenará el próximo jueves 30 de mayo coincidiendo con el Día de Canarias. También estarán las películas ‘El mar inmóvil’ de Macu Machín, ‘En esas tierras’ de Nayra Sanz y ‘Utho. Despertar’ de Jorge Rojas.

FICMEC anunció que contará con todos estos directores quienes compartirán con el público unos minutos de charlas tras las proyecciones.