Conmemoración del Día de Canarias 2017 con el lema ‘Siempre hay algo que nos une’

Las islas desarrollarán numerosos actos conmemorativos del Día de Canarias 2017 durante la segunda quincena del mes de mayo
Los Sabandeños recorrerán el archipiélago con el nuevo espectáculo «De isla en isla»
CEEM. Caracas, 17-5-2017
El Acto Institucional del Día de Canarias se celebrará el martes 30 de mayo en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria presidido por el jefe del Ejecutivo Fernando Clavijo.
En el transcurso de la ceremonia, recibirán los Premios Canarias 2017 los condecorados Catalina Ruiz en Investigación e Innovación; Paco Sánchez, en Bellas Artes e Interpretación; y el investigador Maximiano Trapero en Patrimonio Histórico.
Asimismo, se procederá a la entrega de las Medallas de Oro de Canarias concedidas a la Asociación Niños Especiales de La Palma (NEP); Los Guaraperos; Ramón Padrón; Colectivo de Afectados del Casco Viejo de Corralejo; Michelle Alonso; Israel Oliver; Basilio Valladares; Pinito del Oro; Escuela Luján Pérez; Iniciativa ciudadana «La Graciosa, la 8ª isla»; Club Baloncesto Canarias y Club Balonmano Remudas Isla de Gran Canaria.
Actuaciones artísticas en el Acto Institucional
El público presente presenciará en el Teatro Pérez Galdós un espectáculo dirigido por Israel Reyes, bajo el título ‘Amor a la Patria‘. En el escenario se presentarán 40 artistas, con la colaboración especial del cantante Braulio y del Coro Infantil de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Además, está previsto que participen más de 250 niños pertenecientes a la Orquesta, así como a las escuelas Alexia Rodríguez, Danza Las Palmas y danza «Silvia Barrera».
Actividades en todas las Islas
Los eventos culturales, deportivos, folclóricos y educativos estarán presentes durante 15 días en cada una de las siete islas bajo el lema ‘Siempre hay algo que nos une’. Unas jornadas programadas de el Ente Autónomo y que podrían catalogarse de intensivas.
El calendario de eventos comenzó el viernes 12, en La Palma con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Así veo el Día de Canarias’ y finalizará el 3 de junio en Lanzarote con un homenaje al folclorista Ico Arrocha.
Tradiciones, conciertos, pasacalles y bailes
El Paseo Romero de la capital grancanaria es una tradición organizada por el Real Club Victoria de Las Palmas de Gran Canaria que tendrá lugar el martes 30 de mayo por diferentes calles de la ciudad. Los protagonistas, residentes de todas las Islas y turistas, participarán en carretas y a pie entre parrandas en un animado y vistoso desfile que se iniciará en el parque Santa Catalina hasta llegar a la plaza de la Luz.
El XVII Gran Baile de Taifas se celebrará en Puerto del Rosario, en Fuerteventura, un encuentro con la cultura, la música y la gastronomía, que este año tendrá lugar el lunes 29 de mayo.
Varias islas han organizado conciertos con motivo del Día de Canarias en los que se presentarán grandes artistas de la escena canaria como Los Sabandeños, Mestisay, En-cantadoras, Achamán, Jeita, Taburiente o Pedro Manuel Afonso.
Los Sabandeños actuarán en todas las islas con motivo del Día de Canarias. El primer recital con el título ‘De isla en isla’, tendrá lugar en Lanzarote el viernes 26 de mayo, día de la celebración del Acto Institucional de la Isla de los Volcanes. El grupo folclórico actuará por primera vez en La Graciosa y se presentará también en La Gomera (día 28), La Palma (día 29) con el mismo espectáculo. En Tenerife el día 30 presentarán el espectáculo ‘Canto a Canarias’. En las islas restantes, la agrupación folclórica retomará la gira a partir del mes de agosto.
Mestisay actuará en Fuerteventura (día 14) y La Palma (día 30), isla donde también se ofrecerá el espectáculo ‘Pieles, canto al trabajo’.
En El Hierro destaca la primera edición del Festival La Raya Azul, un nuevo proyecto que incluye talleres, charlas, proyecciones, conciertos y actuación de grupos folclóricos, entre el 27 y 29 de mayo.
También la Federación de Bandas de Música de Tenerife, integrada por unos 70 músicos, ofrecerá su tradicional concierto el 30 de mayo, en la plaza de la Candelaria, en Santa Cruz.
Deportes
La programación del Día de Canarias cuenta con la tradicional Luchada Institucional que este año se celebra en Valle Gran Rey, en La Gomera, el día 29 de mayo.
El martes 30, la Prueba Regional de Arrastre que se celebrará en la lagunera Casa del Ganador y la Exhibición de Lucha del Garrote, en la plaza de Santa Úrsula, ambos en Tenerife.
En los deportes en el mar se encuentran la tradicional Regata de Botes de Vela Latina en la bahía de la capital grancanaria (día 30) y la Regata de Barquillos de Vela Latina, (día 30) en los puertos de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, a la que se une como novedad la que se celebrará en La Palma el día 27 de mayo de esta misma disciplina.