29 mayo, 2023

Consejería de Empleo en Venezuela entrega Ayudas de los programas para españoles

CEEM. Caracas, 19-2-2016

 

Las subvenciones han sido entregadas por la Consejería de Empleo, dirigida por Juan Santana Reyes

Destaca el Programa de Mayores y Dependientes por su contenido social

 

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través de la Dirección General de Migraciones y de la Consejería de Empleo y Seguridad Social asignó el año 2015 la cantidad de 650.580 euros para los Programas de Ayudas destinados a Asociaciones (51.900 euros), Centros (63.700 euros), Mayores y Dependientes (491.910 euros), Comunicación (8.400 euros) y Jóvenes (34.670 euros)

De estas subvenciones concedidas por la Consejería de Empleo que dirige Juan Santana Reyes, destaca especialmente por su contenido social, el Programa de Mayores y Dependientes que cuenta con un presupuesto cercano al 80% del total en el que se incluyen las Residencias, Centros de Día y Atención a la Dependencia. 

Las cuantías a las Residencias se incrementaron un 20%, al recibir 205.110 € para la atención de 160 españoles mayores en siete hogares, cinco gestionados por las Hermanas de los Ancianos Desamparados; uno dirigido por la Fundación Nuestra Señora de las Nieves en Cagua, estado Aragua y otro conducido por la Fundación Nuestra Señoras de los Reyes en Quíbor, estado Lara.
Entre los tres Centros de Día -Centro Asturiano de Caracas, Hermandad Gallega de Caracas y Hermandad Gallega de Valencia-, a los que asisten 105 españoles mayores, los apoyos económicos ascienden a 107.100 €, un aumento del 25% sobre el año anterior.
El Programa de Atención a las personas en situación de Dependencia que desarrolla la Fundación España Salud (FES), dispone de 220.000 euros. Un plan que merece mención especial por su contenido humano.

Además de los cinco Programas específicos, el Gobierno de España dedica otras partidas a la atención de españoles en el exterior. Concretamente en Venezuela, se encuentran los aportes para la atención de españoles en situación de necesidad distribuidos entre 2.795 perceptores de la Prestación Económica por Razón de Necesidad y de los Niños de la Guerra por la suma de 9.783.945,90 euros anuales;  los correspondientes a la FES que recibe 1.795.078 euros para la protección de la salud de sus afiliados. Asimismo, los aportes al Programa 2, con una asignación de 216.216,33 euros para paliar situaciones individuales extraordinarias de precariedad económica o de salud que no pueden ser cubiertas por ninguno de los otros programas disponibles.

En total, la cantidad destinada los españoles en Venezuela llega a 12.437.196,08 euros anuales. Estas cifras indican que, globalmente, las ayudas concedidas a los españoles en Venezuela han sido mayores cada año y que se ha conseguido mejorar la calidad de vida de españoles desfavorecidos residentes en el país beneficiarios de las asignaciones que les han otorgado, no solo en el plano económico sino también en el social y sanitario.

Por otra parte, la Consejería ha ampliado progresivamente los colectivos protegidos y servicios que presta la FES gracias a una adecuada utilización de los recursos que recibe, en su mayoría por parte de la Dirección General de Migraciones.

En los colectivos protegidos se encuentran los pensionistas asistenciales y discapacitados, los mayores dependientes, los hijos discapacitados, los pensionistas contributivos de la Seguridad Social española con bajos recursos, así como otras personas sin la condición de pensionistas pero también con carencias graves de ingresos.

En cuanto a los servicios que proporciona la FES en el país, la Consejería explica que, además de la asistencia sanitaria ambulatoria, hospitalización y farmacéutica en distintas formas, se encuentran la asistencia 24 horas en el propio domicilio del paciente, y la asistencia funeraria.

LOGO_ MESS, 3