23 septiembre, 2023

Consejería de Trabajo destina más de 23 millones de dólares a programas de ayuda y apoyo a ciudadanos españoles residentes en Venezuela

Consejero de Trabajo de España en Venezuela, José Francisco Armas Pérez.

CEEM. 24 de febrero de 2021

Con la incorporación de José Francisco Armas Pérez a la dirección de la Consejería de Trabajo de de España en Venezuela se ha producido un considerable incremento en el número de pensionistas por razón de necesidad al pasar de 1.909 en diciembre de 2018 a un total de 3.439 españoles al 31 de diciembre de 2020

La Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España en Venezuela, a cargo de Armas Pérez, destinó más de 23 millones de dólares en el ejercicio del año 2020, asignados a cinco programas de apoyo y atención a los ciudadanos españoles residentes en el país sudamericano.

Los programas de Prestación por Razón de Necesidad (PRN), Convenio con la Fundación España Salud (FES), Ayudas Extraordinarias, Mayores y Dependientes y de Centros estuvieron enfocados fundamentalmente a atenuar las dificultades económicas que sufren, especialmente debido a la crisis por la que atraviesa el país.

Mediante el programa de Prestación por Razón de Necesidad (PRC) la Consejería de Trabajo atendió a 3.439 personas con un importe total de 15.367.745 euros en el periodo de 2020.

La prestación por razón de necesidad es un programa dirigido a los españoles de origen nacidos en España, mayores de 65 años que han emigrado a Venezuela. Igualmente, pueden acceder a esta prestación los españoles no nacidos en España que acrediten un periodo mínimo de residencia en el país de 10 años y que cumplan los requisitos que anualmente se determinan sobre ingresos

Otro programa de vital importancia para los españoles que gestiona la Consejería, es el Convenio de Asistencia Sanitaria a los beneficiarios de la PNR suscrito con la Fundación España Salud (FES) con un presupuesto para 2020 de 2.570.156 euros. Este convenio se firmó el 6 de abril de 2006 entre el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación España Salud (FES) en atención al artículo 21 del citado RD, que reconoce para los PRN el derecho a la asistencia sanitaria cuando carezcan de cobertura en el país de residencia o cuando fuera insuficiente.

El plan de Ayudas Extraordinarias contó con una partida en 2020 de 300.000 euros. El objeto de estas ayudas se centra en atender las necesidades derivadas de los gastos de la emigración y por carencias de recursos tanto de los españoles como de la familia que se encuentre a su cargo, pues si bien las PRN solo van dirigidas a los emigrantes, con este programa se pueden atender necesidades de sus familiares.

Para Mayores y Dependientes la Consejería de Trabajo aportó 539.704 euros entre 23 centros y asociaciones. Una invaluable ayuda con el objeto mejorar las condiciones de vida de los españoles mayores y dependientes mediante apoyos a centros sociales, centros de día y residencias de mayores.

Por otra parte, mediante el Programa de Centros el ente repartió 240.000 euros en 17 centros españoles con la finalidad de que en ellos se atiendan las necesidades de mantenimiento y reparación

El total del presupuesto gastado por la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España en 2020 en atención a los ciudadanos españoles residentes en Venezuela asciende a 19.017.606 euros (23.011.303 dólares).