22 septiembre, 2023

Cultura convoca una nueva edición del concurso literario ‘Nuevas Escrituras Canarias’

CEEM. 29 de agosto de 2020

El certamen literario Nuevas Escrituras Canarias 2020 está dirigido a jóvenes menores de 35 años

El Gobierno de Canarias, a través de su Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural, ha abierto el plazo para una nueva edición del concurso literario ‘Nuevas Escrituras Canarias’, dirigido a jóvenes menores de 35 años, naturales o residentes en las islas, informa la web de la Consejería.

En este proceso, que busca potenciar y dar una oportunidad al talento y creatividad de escritores emergentes, se seleccionará un título, del que se publicarán 500 ejemplares este mismo año, además de un incentivo en metálico de mil euros para su autor o autora.

El plazo para la presentación de obras, inéditas y de cualquier género literario, estará abierto hasta el 18 de septiembre de 2020. Las bases se encuentran disponibles en el apartado de Convocatorias de www.gobiernodecanarias.org/cultura.

La temática es libre y solo se podrá presentar una obra por persona, con el título del trabajo y seudónimo con el que se presenta el original. La extensión mínima será de entre 100 y 500 páginas en el caso de narrativa, y entre 300 y 700 versos en poesía.

En esta ocasión, y al igual que en los años anteriores, podrán participar residentes en las islas que tengan entre 18 y 35 años. Las creaciones literarias podrán versar sobre cualquier género: novela, poesía, teatro, cuento, ensayo, etc., y deberán estar escritas en español, ser originales e inéditas, sin que hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso o presentadas a un premio por fallar en las mismas fechas.

La solicitud para formar parte en la presente convocatoria se efectuará únicamente por vía telemática a través del Modelo de Solicitud alojado en la página web de la empresa pública Canarias Cultura en Red, hasta el 18 de septiembre.

Ganadores desde 2017

En los últimos tres años, la colección ‘Nuevas Escrituras Canarias’ ha dado a conocer la obra de cinco jóvenes talentos. El narrador y cineasta Pablo Fajardo ganó en 2017 con el libro de cuentos “Al fondo hay ruido”. En 2018 fueron premiados la escritora y especialista en teatro Natalia Toledo Mediavilla con su novela “La muerte de Alaia Parisi”, y el poeta y crítico literario Yeray Barroso con su poemario “Ceremonia”. El año pasado resultaron vencedores el poeta, narrador y crítico literario Daniel Bernal Suárez con el poemario “Meditaciones del pez austral” y la joven dramaturga e investigadora teatral Alejandra Coello Hernández con la pieza “¿Y qué esperabas?”

Próximas convocatorias de apoyo al sector de las letras y el libro

Dentro del paquete de medidas de apoyo al sector de la cultura que la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural viene desarrollando desde que se originó la crisis de la COVID-19, el sector del libro y las letras en Canarias contará, además de ‘Nuevas Escrituras Canarias’, con una convocatoria de apoyo al sector editorial y otra convocatoria de apoyo a la creación literaria en las Islas.