El Aeropuerto de Gran Canaria obtiene el certificado de “Torre Avanzada”

El proyecto, liderado por Eurocontrol, permite aumentar la puntualidad de los vuelos
El Aeropuerto de Gran Canaria recibió de Eurocontrol el certificado que lo avala como “Torre Avanzada”. De este modo, se integra en la red europea de gestión de tráfico aéreo, lo que permitirá un mejor aprovechamiento del espacio aéreo e influirá positivamente en la puntualidad de sus vuelos, según la información de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) de Gran Canaria.
El funcionamiento consiste en un intercambio de información entre los sistemas del Centro de Operaciones del Aeropuerto, la Torre de Control, gestionada por ENAIRE y Eurocontrol, organismo que, entre otras cosas, monitoriza y gestiona los flujos de tráfico aéreo en Europa, estudiando la demanda existente y la capacidad disponible en cada momento.
La mejora en la calidad de la información permite una mayor predictibilidad del tráfico, lo que redunda en un aumento general de la puntualidad, señala la nota de prensa. También indica que las regulaciones aéreas, que afectan a un número determinado de operaciones y que están basadas en una previsión de vuelos inicial, pasarán a afectar a un número más reducido de vuelos puesto que se basarán en el tráfico real del Aeropuerto.
Este reto ha supuesto un importante esfuerzo para el personal del Aeropuerto de Gran Canaria, Aena y ENAIRE (gestor de navegación aérea de España), teniendo en cuenta que la certificación se ha obtenido después de un año récord en tráfico, con más de 111.996 operaciones en 2016, asegura Aena Gran Canaria.
En el marco de su Plan de Calidad, el Aeropuerto de Gran Canaria pone en servicio tres nuevas zonas de trabajo

Aena dio a conocer este miércoles que el Aeropuerto de Gran Canaria pone a disposición de los pasajeros tres nuevas áreas de trabajo, situadas en la zona de embarque del edificio terminal.
Los tres nuevos puntos de trabajo, ubicados uno en el espacio interinsular y dos en el nacional, cuentan con ocho puestos cada uno con tomas de corrientes y conexión USB. Además, se han instalado 15 unidades de ‘totem’ de carga para teléfonos móviles u otros dispositivos portátiles en las proximidades de cada uno de los grupos de las puertas de embarque.
Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan de Calidad del Aeropuerto de Gran Canaria, cuyo objetivo está centrado en la mejora de las instalaciones aeroportuarias y de los servicios prestados, con la finalidad de optimizar la experiencia de los pasajeros y usuarios del Aeropuerto, manifiesta Aena en su comunicación.