El Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua cumple 50 años de exitosa trayectoria

Antonio Álamo/Josefina Benítez
Fotografía: Augusto Beomon
CEEM. Domingo, 16 de abril de 2023
La Junta Directiva del Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua, encabezada por el presidente Emilio López Pablos, celebró el jueves 13 de abril los 50 años de vida con un programa de actividades que se prolongarán a lo largo del año en las distintas áreas socioculturales y deportivas.
En el marco de los actos sociales y culturales programados para esta fecha histórica, directivos y socios asistieron a una Misa de Acción de Gracias por las bendiciones recibidas a lo largo de los años. Ese mismo día, el presidente dirigió unas palabras a los socios e invitados en las que tuvo un recuerdo especial para los socios fundadores. Como cierre de la celebración no faltó el tradicional refrigerio, acompañado del acostumbrado pastel y la popular canción “Cumpleaños feliz”.
Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua
El Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua (CHV) se fundó el 13 de abril de 1973 por iniciativa de un grupo de asociados del Club Español Deportivo, situado en una casa cercana a la calle 19 de Abril de la ciudad de Maracay. Entre todos decidieron constituir una institución más amplia en el lugar donde hoy se encuentran unas excelentes instalaciones y una herencia cultural, social y deportiva que lo identifica como unos de los mejores clubes de la región y de Venezuela e incluso a nivel internacional, señala su presidente.
Emilio López Pablos, manifiesta que, a pesar de las dificultades de diferente índole sucedidas a lo largo de los años, especialmente por los embates de la pandemia COVID-19, siempre han caminado hacia delante gracias a un equipo de personas competentes, capaces de mantener exitosamente un área de más de nueve hectáreas. “Todos, con un acuerdo no oficial, pusimos nuestro granito de arena y hoy en día la actividad es normal”, comenta.
En la entidad, 1824 asociados disfrutan de los espacios y de las actividades que se desarrollan cada día, todas organizadas por profesionales calificados que llevan este “Gigante de la Región Central”, como lo denomina su presidente, de manera óptima. “No es fácil pero ahí vamos, lo importante es que se mantienen las instalaciones y nuestra herencia cultural, deportiva y asistencial”, dice López Pablos.
Consulado Honorario de España en Maracay
Desde el año 2017 la sede del Consulado Honorario de España en Maracay, a cargo de Emilio López Pablos, se encuentra en las instalaciones del CHV.
Igualmente, en las instalaciones del Centro funciona una Oficina de la Delegación del Gobierno de Canarias y una Unidad de Bienestar Social que asesora a los españoles residentes en el estado Aragua en relación a los programas de ayudas tanto del Gobierno Central como los de comunidades autonómicas.
Emilio López Pablos
Es doctor en Ciencias de la Educación con posdoctorado en investigación por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, magíster en Ingeniería Mecánica en la Universidad Simón Bolívar e ingeniero Mecánico por la Universidad de Carabobo.
Hijo de padres españoles (su padre gallego y su madre leonesa) ha mantenido relación permanente con la colectividad española en Venezuela residente en el estado Aragua, especialmente como socio del CHV.
López se ha mantenido vinculado a distintas sociedades en la institución. Por sus raíces se incorporó a los Fillos de Galicia. También pertenece al grupo de cocineros experimentados en paellas, y ha participado en el grupo de amigos de la ropa vieja. Además, es experto en queimadas, gracias a don Alvarín, asegura. Asimismo, pertenece al Comité Cultural de Tradiciones Españolas.
Emilio López Pablos, que es el socio del CHV que más años ha ejercido la presidencia, asegura que pronto se retirará del cargo para dar paso a las nuevas generaciones, aunque continuará activo en el club. “Aquí seguiré hasta que el cuerpo y Dios me lo permitan, me siento orgulloso de esta institución”, afirma.