El Centro Unión Canaria de Venezuela celebra la festividad en honor a la Virgen de Candelaria

CEEM. 20 de agosto de 2019
Josefina Benítez Q. / Antonio Álamo L.
En un ambiente festivo y a la vez de sumo recogimiento, se llevó a cabo este domingo al mediodía la fiesta en honor a la Virgen de Candelaria en el Centro Unión Canario, situado en el Litoral Central de Venezuela, lugar de llegada de emigrantes procedentes de las islas en búsqueda de nuevas oportunidades.
Con la tradicional temperatura en esta zona del país, incrementada con el calor espiritual que emanaban los devotos de Txasiraxis, la presidenta de la institución Carmen León, acompañada de miembros de su directiva, saludó a los presentes, para dar lugar a la ceremonia religiosa dirigida por el padre Rafael Troconis, capellán del club y sacerdote de la parroquia San Bartolomé Apóstol de Macuto. Los cantos de la misa estuvieron a cargo de la Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano, dirigida por el joven Félix Eduardo Estévez.
La imagen rodeada de vistosos arreglos florales, donados por fieles devotos, estuvo en todo momento “protegida” por Petra “La Candelariera” y Fernando Díaz, “El Guanche Canario”, situados a su lado.
Las lecturas y peticiones correspondieron a directivos y socios de la Unión Canaria, mientras que las ofrendas fueron presentadas por un amplio número de socios de la institución; además, por la la presidenta de la Casa Canaria de Altagracia de Orituco, Isaura Teresa Rodríguez e integrantes de la Rondalla Tanausú de la institución, quienes incluyeron ricos panes dulces y una cesta de los tradicionales rosquetes canarios, que al finalizar la misa fueron repartidos entre todos los fieles.
Igualmente, el presidente del Consejo de Residentes Españoles-CRE- presentó el vino al sacerdote. También un matrimonio de oriundos de las islas, con 52 años de feliz unión, participó en la procesión de las ofrendas que finalizó cuando los niños, que reciben catequesis para la Primera Comunión, entregaron la insignia nacional de Venezuela y la bandera de la Comunidad de Canarias.
Festival folclórico
Finalizada la Santa Misa, se efectuó un festival folclórico con el grupo de la casa, Armonía Canaria, y agrupaciones folclóricas Rondalla Tipica del HCV, Tanausú de la Casa Canaria de Altagracia de Orituco y Tchasiraxi del Centro Hispano Venezolano; procedentes de Caracas, Guárico y Aragua, respectivamente.
Todos se despidieron con la promesa de en 2020 estar de nuevo celebrando con la “Morenita de Candelaria”
no se han encontrado imágenes