El Congreso rechaza la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno de España
Si transcurridos 2 meses a partir de la primera votación de investidura ningún candidato obtiene la confianza, se disolverán ambas Cámaras y se convocarán nuevas elecciones
CEEM. Caracas, 2-9-2016
El Congreso de los Diputados rechazó hoy, con 170 votos a favor y 180 en contra, la investidura de Mariano Rajoy, candidato a la Presidencia del Gobierno propuesto por el Rey tras la ronda de consultas con las formaciones políticas que obtuvieron representación en la Cámara en las elecciones del pasado 26 de junio, comunicaron fuentes del Congreso de Diputados de España.
El departamento de prensa informó acerca de lo sucedido en el Congreso. Señalan que al no obtener el candidato la confianza de la mayoría simple de la Cámara, es decir, más votos a favor que en contra (art. 99.3 CE), se pone en marcha el plazo previsto en la Constitución, desde el día 31.
Si transcurridos 2 meses a partir de la primera votación de investidura ningún candidato obtiene la confianza, la presidenta de la Cámara someterá a la firma del Rey el Decreto de disolución de ambas Cámaras, convocará nuevas elecciones y lo comunicará al Presidente del Senado (art. 99.5 CE y 172.2 RC).
El Pleno, convocado por la presidenta del Congreso, Ana Pastor, para realizar la segunda votación en el plazo previsto por la Constitución, 48 horas después de la del 31 de agosto, en la que Rajoy no obtuvo la mayoría absoluta necesaria, ha comenzado a las 19,00 horas con la intervención del candidato.
A continuación han tomado la palabra Pedro Sánchez, por el Grupo Socialista; Pablo Iglesias, por Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea; Albert Rivera, por el Grupo Parlamentario Ciudadanos; Gabriel Rufián, por el Grupo de Esquerra Republicana; Aitor Esteban, por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) y, dentro del Grupo Mixto, Francesc Homs (Partit Demòcrata Català), Joan Baldoví (Compromís), Marian Beitialarrangoitia (EH Bildu), Íñigo Alli (UPN), Isidro Martínez Oblanca (Foro), Ana Oramas (Coalición Canaria) y Pedro Quevedo (Nueva Canarias). La última intervención ha sido la de Rafael Hernando, por el Grupo Popular: 5 minutos.
La Sesión de Investidura comenzó el martes a las 16,00 horas con la presentación del programa de Gobierno por parte de Mariano Rajoy y se reanudó el miércoles a las 9,00 con la intervención de los representantes de los grupos parlamentarios y el debate con el candidato.
Una vez finalizado, comenzó la votación, que es pública por llamamiento (art. 85.2 RC), en la que el candidato no alcanzó, con 170 votos a favor y 180 en contra, la mayoría absoluta necesaria para ser nombrado presidente del Gobierno, por lo que el Congreso se reunió de nuevo hoy para realizar la segunda votación en la que el candidato necesitaría mayoría simple, esto es más votos a favor que en contra, pero el Congreso de los Diputados rechazó la propuesta con 170 votos a favor y 180 en contra.