El delegado del Gobierno de Canarias en Caracas visita a los isleños del Oriente de Venezuela

Jesús Javier Pérez Rodríguez realizó una visita los días 6 y 7 de mayo a los estados Anzoátegui y Bolívar con la finalidad de sostener encuentros con la colectividad canaria de la zona
CEEM. Caracas, 25-5-2017 / Josefina Benítez
El delegado del Gobierno canario en Caracas inauguró un consultorio médico en la sede del Centro Cultural Cervantes de El Tigre (CCEC), en el estado Anzoátegui. El nuevo dispensario, con subvención del Gobierno de Canarias, correrá a cargo de un especialista del área de medicina interna que prestará asistencia sanitaria gratuita a españoles de la región.
En el acto inaugural participaron el presidente del CCEC Juan Carlos Capllonch Calderón, y la secretaria general, Jenny Capllonch Calderón; acompañados de otros directivos de la institución, así como del cónsul honorario de España en Anzoátegui, Richard Barreiro, socios y usuarios.
En el marco de la visita a la entidad tigrense, Pérez Rodríguez sostuvo conversación con la Junta Directiva. Asimismo, una reunión de trabajo con Jenny Capllonch en su condición de coordinadora de la oficina del Gobierno que funciona en las instalaciones del club por medio de convenio establecido entre la Fundación Canaria para la Acción Exterior FUCAEX y el CCEC. El delegado participó también en una jornada de salud dedicada a los mayores y mantuvo un encuentro con canarios.
La jornada del día 7 de mayo transcurrió en Ciudad Bolívar en donde Jesús Pérez tuvo la ocasión de conversar con oriundos de las islas residentes en la capital del estado Bolívar y en otros lugare como San Félix y Puerto Ordáz.
Directivos de la Asociación Civil Canarios en el Orinoco, coordinados por Pedro Cabrera, organizaron una asamblea que se llevó a cabo en la Hermandad Gallega de Guayana. En esta ocasión, tal como se realizó en el CCEC, los isleños de la región pudieron conocer de primera mano cada uno de los programas que el Gobierno de Canarias ha puesto en funcionamiento para los más necesitados de Venezuela; especialmente, por el interés general, los referentes a de los beneficios que presta la Fundación España Salud, al plan de medicamentos gratuitos y al programa de asistencia domiciliaria.
El responsable de la Delegación del Gobierno de las islas se refirió a las actividades realizadas en el oriente del país en el programa Radial Canarios en el Mundo el sábado 20 de mayo en conversación sostenida con su director Antonio Álamo Lima. Asimismo, habló de otras acciones que realiza el Gobierno autónomo desde la Viceconsejería y a través de la Delegación a su cargo encaminadas a la atención de los canarios residentes en Venezuela.
Centros de Día y Consultorios Médicos
Pérez Rodríguez señaló que además del último consultorio médico inaugurado en el Tigre, estado Anzoáteguí, se está trabajando en la tramitación de nuevas solicitudes formuladas por entidades en las ciudades de Mérida y de Coro.
Acerca de los Centros de Día que gestionan en el país, indicó que el último que comenzó a funcionar se encuentra en Altagracia de Orituco. Mientras que existen proyectos para la pronta puesta en funcionamiento de otro en Caracas.
Asistencia Sanitaria y Medicamentos
En el transcurso de la entrevista, el máximo representante del Gobierno del Archipiélago explicó cómo se lleva a cabo el programa de los medicamentos gratuitos, que ha resultado ser uno de los más importantes y beneficiosos para los canarios con precariedad económica. El delegado, con el apoyo de las entidades, ha maximizado los recursos y el servicio al usuario a través de la distribución por medio de convenios con redes de farmacias que cuentan con sucursales o franquicias en el territorio nacional.
Si el programa de medicamentos ha supuesto gran ayuda para los más desfavorecidos, recibir el beneficio de la asistencia sanitaria que presta la Fundación España Salud (FES) por el acuerdo con el gobierno autónomo, ha sido fundamental para más de mil canarios mayores de 65 años.
Al preguntarle acerca de fórmulas para encontrar soluciones que permitan la inclusión de estas personas en la Fundación ante la actual situación que atraviesa el país, Jesús Pérez respondió que se estudia la posibilidad de presentar estos casos ante instituciones canarias que, precisamente debido a la crisis, han manifestado su solidaridad y apoyo a los isleños, a fin de que sean conocidos y analizados de modo de conocer la probabilidad de que puedan tener acceso a la asistencia sanitaria.