El escritor Víctor Álamo de la Rosa presenta «El pacto de las viudas» en Gran Canaria

El filólogo grancanario Victoriano Sanjurjo define a Víctor Álamo como uno de los grandes escritores en lengua española
CCEEM, 28 de junio de 2019
María Antonieta Álamo
El viernes 21 de junio se presentó en Las Palmas de Gran Canaria el libro El pacto de las viudas del escritor canario Víctor Álamo de la Rosa. Después de seis años sin publicar, decidió “abandonar” nuevamente la isla de El Hierro, centro de sus novelas anteriores, para recorrer varios continentes a través de las viudas de dictadores de diferentes países quienes, mediante un pacto, logran el poder para activar un mundo en donde «se muere de amor».
El acto de presentación tuvo lugar a las seis de la tarde en la librería Sinopsis de la capital de la isla. El doctor en Filología Española, Victoriano Santana Sanjurjo, señaló que Álamo se encuentra entre los grandes escritores en lengua hispana, con una narrativa comparable a la de Cervantes o Saramago. Afirmó que el novelista va más allá de lo local o nacional, e incluso de lo iberoamericano, para pasar a formar parte del selecto grupo de los literatos internacionales.
Álamo de la Rosa en su intervención explicó que aprendió la difícil tarea de escribir leyendo tanto a grandes escritores de épocas pasadas como a los contemporáneos. Asimismo, indicó que buena parte de su creación se ha basado en anécdotas y cuentos que ha oído desde su niñez en las apacibles tardes de tertulia en la alejada isla de El Hierro. El año de la seca, prologado por José Saramago y publicado en Venezuela por Monte Ávila Editores; Campiro qué; La cueva de los leprosos y Terramores, entre otras, son un ejemplo de estos relatos.
Un nutrido grupo de asistentes, entre los que se encontraban la presidenta de la Casa de El Hierro, Concepción Padrón, compañeros directivos; y el entrañable abuelo del escritor, Manuel Álamo de 104 años, acompañaron a Víctor que vivió parte de su niñez y largas temporadas en La Restinga de El Hierro.