24 septiembre, 2023

El Gobierno de Asturias presenta en Fitur el programa ′Covandonga centenarios 2018′

Se conmemora el XIII centenario de los orígenes del Reino de Asturias, un siglo de la creación del Parque Nacional de los Picos de Europa y el primer centenario de la coronación canónica de la Santina

La programación central de los centenarios tendrá lugar el 8 de septiembre, Día de Asturias, en el entorno del Real Sitio de Covadonga


CEEM. Caracas, 18-1-2018

El Gobierno del Principado ha presentado hoy en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el programa Covadonga centenarios 2018, que incluye más de 90 iniciativas de carácter institucional, cultural, turístico y litúrgico.

Se conmemoran tres aniversarios de gran importancia para la comunidad. Se trata del XIII centenario de los orígenes del Reino de Asturias, un siglo de la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, actualmente Picos de Europa, y el primer centenario de la coronación canónica de la Santina.

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, ha destacado que estos acontecimientos “de excepcional interés histórico” sitúan el foco de atracción sobre el Principado y ofrecen una oportunidad única para acercarse “a la riqueza patrimonial, histórica, cultural y medioambiental de la comunidad”.

“La celebración de estas tres efemérides refuerza los atractivos y fortalezas de Asturias, un destino que en 2017 alcanzó un récord con más de 2,2 millones de turistas antes incluso de terminar el año”, ha subrayado Martínez.

El trabajo conjunto realizado por el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de Cangas de Onís y el Arzobispado de Oviedo, en colaboración con diferentes entidades públicas y privadas como la Universidad de Oviedo y la Fundación Princesa de Asturias, permitirá ofrecer ocho exposiciones, trece eventos musicales, tres ciclos de cine, doce congresos, jornadas y mesas redondas con más de 2.000 asistentes, indica la nota del Gobierno asturiano.
Además, se lanzarán siete publicaciones y se desarrollarán diez eventos festivos y gastronómicos, trece celebraciones litúrgicas y actos religiosos, otras tantas actividades deportivas y ocho actos institucionales. Entre estos últimos, destaca la programación central de los centenarios, que tendrá lugar el 8 de septiembre, Día de Asturias, en el entorno del Real Sitio de Covadonga.

El Principado asumirá directamente la organización de una treintena de actividades, entre las que figura la celebración de dos simposios de carácter internacional sobre el Reino de Asturias. El primero se desarrollará del 11 al 14 de julio bajo el título 1300 años del origen del Reino de Asturias: del fin de la Antigüedad tardía a la Alta Edad Media en la península Ibérica (650-900) y el segundo, del 1 al 5 de octubre, titulado El Reino de Asturias en el contexto europeo de los siglos VIII al X.

El Museo de Covadonga acogerá una exposición monográfica de los retratos de 17 reyes asturianos incluidos en la serie sobre la monarquía española encargada por Isabel II en 1857 al maestro José de Madrazo, doce de los cuales han sido recientemente restaurados bajo la supervisión del Museo del Prado.

Los centenarios se conmemorarán también con la emisión de dos sellos especiales con motivo de los 1300 años del inicio del Reino de Asturias y de la declaración del Parque Nacional de los Picos de Europea, así como de un matasellos específico de la segunda.

El grupo de trabajo creado para la organización de los eventos iniciará una nueva ronda de contactos con representantes del sector privado hostelero y hotelero y con todas aquellas personas y entidades que quieran contribuir al éxito de estas celebraciones, señala la información de la Consejería de Presidencia.

Foto: Armando Álvarez.