24 septiembre, 2023

El Gobierno de Canarias apoya la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en la isla de La Palma

CEEM. 16 de agosto de 2019

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma, los ayuntamientos de Puntagorda y Garafía y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) respaldan apoyar la candidatura del Roque de los Muchachos para la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT).

Hoy se reunieron representantes políticos, encabezados por el presidente del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres y el director del IAC, Rafael Rebolo, en el Roque de Los Muchachos en la que se aprobó crear un consejo asesor y una comisión de trabajo entre las administraciones implicadas (Gobierno, Cabildo de La Palma y ayuntamientos de Garafía y de Puntagorda.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, declaró este viernes que las administraciones de las islas han adoptado una posición común para conseguir la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en La Palma, que, entre otras ventajas, supondría una inversión total de 3.000 millones de euros en el Archipiélago, según informa la web del Gobierno de Canarias gobiernodecanarias.org.

Ángel Víctor Torres calificó de apuesta importante el TMT por la inversión económica que supondría “1.400 millones de euros para su construcción, a lo que habría que añadir 25 millones anuales” durante los próximos años para un total de más de 3.000 millones de euros. Torres destacó la gran oportunidad que implicaría para los jóvenes de Canarias, porque “automáticamente tendríamos un centro de formación, se crearía una cantera de ingenieros punteros en el mundo, una expansión incalculable del conocimiento y una referencia turística más para Canarias”.

El presidente añadió que, de lograr el objetivo, “La Palma albergaría la principal infraestructura tecnológica de España, y una de las diez más importantes de Europa”.

Por último, agradeció “el esfuerzo que, desde hace tiempo están haciendo el Cabildo, los ayuntamientos de Garafía y de Puntagorda; y el Instituto Astrofísico de Canarias”.

En el mismo sentido se manifestó el director del IAC, Rafael Rebolo que valoró “la extraordinaria y positiva reacción de las administraciones para conseguir que, en el plazo de un par de meses, las licencias esten concedidas” para que sean valoradas por el consorcio internacional que promueve el TMT.

Hawái desiste

La candidatura de Canarias para la instalación del TMT en la isla de La Palma, que competía con Hawái y otros lugares, había sido negada al fallar los responsables en favor de Hawái. Ahora vuelve a surgir la posibilidad de escoger Canarias debido al rechazo de los nativos de Hawái a establecer el telecopio en la montaña sagrada Mauna Kea.