3 diciembre, 2023

El Gobierno de Canarias elimina la cita previa a partir del 9 de octubre

Consejera de Administraciones y Transparencia, Nieves Lady Barreto, acompañada del viceconsejero, Antonio Llorens y la directora general de Modernización y Calidad de los Servicios Públicos, Juana María Reyes. Foto: Gobcan.


CEEM. Miércoles, 5 de octubre de 2023

Se garantiza el derecho de la ciudadanía a la atención presencial, sin precisar cita previa, así como la apertura de los registros de la Comunidad Autónoma todos los días hábiles del año

La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, anunció este miércoles que el Gobierno ha acordado establecer las medidas necesarias para hacer efectiva la atención presencial en la Administración autonómica, en sus organismos, empresas y entidades dependientes, sin necesidad de cita previa y la apertura de los registros todos los días hábiles del año, a partir del próximo lunes, 9 de octubre de 2023.

De esta forma se pone fin a las medidas limitativas que permanecían en vigor con motivo de la la COVID-19, para la protección de la salud y la prevención de la propagación de la pandemia, que ya habían sido suspendidas por Acuerdo de Gobierno en marzo de 2022, pero que no se habían acometido en año y medio y que afectaban al acceso a los servicios de atención a la ciudadanía y a las oficinas de registro.

En este sentido, la consejera informó de que se garantiza el derecho de la ciudadanía a la atención presencial, sin precisar cita previa. La atención telefónica y la cita previa para la atención presencial, tendrá carácter voluntario y como mejora de la oferta de servicios a la población, para lo que se establecerán los mecanismos organizativos precisos para evitar las demoras innecesarias en la atención presencial, limitando el número de personas atendidas con cita previa, si fuese preciso.

Además, se establece la apertura de los registros de la Administración Pública todos los días hábiles, con un horario de funcionamiento de nueve a catorce horas, salvo durante los meses de julio, agosto y septiembre, cuyo horario será de nueve a trece horas. Los días 24 y 31 de diciembre permanecerán abiertos únicamente los registros de la Oficina Canaria de Información y Atención Ciudadana de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

En el acceso a los edificios públicos, se dejarán de realizar los registros de carácter personal derivados de la necesidad de realizar los rastreos pertinentes en caso de control de brotes por COVID, sin menoscabo de las medidas de seguridad que estén establecida.

Serán las Secretarías Generales Técnicas de los diferentes departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, y de las entidades de derecho público y organismos autónomos vinculados o dependientes de la misma, los responsables de establecer los mecanismos organizativos necesarios para garantizar estos derechos.