El Gobierno de España adopta medidas para paliar los efectos de insolvencia de Thomas Cook y fortalecer el sector turístico

CEEM. 11 de octubre de 2019
Se conceden subvenciones directas a la Comunidad Autónoma de Canarias por importe de 15 millones de euros; y a la Comunidad Autónoma de Islas Baleares por importe de 8 millones de euros con el objetivo de recuperar la pérdida de conectividad, consolidar la diversificación y mejorar el destino
El Consejo de Ministros de España celebrado este viernes en Madrid ha adoptado medidas urgentes para paliar los efectos que la insolvencia del grupo empresarial británico Thomas Cook está provocando en el sector turístico español, en especial en Baleares y Canarias; así como al fortalecimiento y mejora de la competitividad del sector turístico español, según informa la web de La Moncloa.
La vicepresidenta ministra de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad en funciones, Carmen Calvo ha explicado que el Gobierno ofrece una respuesta rápida, temporal e integral hasta que otros operadores reabsorban la situación creada en estos territorios. En este sentido, ha asegurado que el mercado «ya está reubicando los huecos que ha dejado esta compañía».
Iniciativas
Las iniciativas adoptadas incluyen la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de hostelería, turismo y comercio para empresas con centros de trabajo en esas comunidades, así como la ampliación de las bonificaciones del 50% en las cotizaciones a la Seguridad Social durante dos meses más.
Carmen Calvo también ha avanzado que el Ejecutivo abrirá una línea de crédito a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 200 millones de euros para ayudar a las empresas perjudicadas por la insolvencia de Thomas Cook. Además, con el objetivo de recuperar la pérdida de conectividad y, consolidar la diversificación y mejorar el destino, se concederá una subvención directa a Canarias, por importe de quince millones de euros, y otra a Baleares, por importe de ocho.
La vicepresidenta ha indicado que el Gobierno está ofreciendo una «respuesta razonable a una crisis sobrevenida» por la quiebra del operador británico con el fin de amortiguar los efectos en términos de actividad económica y empleo en un sector tan importante para la economía como el turismo. Además, ha asegurado que el Ejecutivo se está asesorando legalmente para, en su caso, poder pleitear en defensa de los intereses que se han visto lesionados, como, por ejemplo, situaciones de impago.