Gobierno de España revisará salarios de empleados públicos en Venezuela ante el coste de productos básicos

29-04-2016_RP_CM_PROGRAMA_ESTABILIDAD
El Ministerio de Hacienda podría aumentar los salarios de los empleados públicos en Venezuela, Argentina, Ecuador, Marruecos o Emiratos Árabes
La CSIF asegura que intercederá por un colectivo de 20.000 de origen extranjero, altamente cualificado, que trabaja en embajadas con contratos de auxiliar administrativo
CEEM. Caracas, 27-5-2016
El Ministerio español de Hacienda y Administraciones Públicas ha accedido a revisar las retribuciones del personal laboral contratado por España en Venezuela y otros países con altos niveles de inflación, teniendo en cuenta los tipos de cambio y las condiciones de vida en el país, para que este colectivo pueda afrontar el coste de los productos y servicios básicos, según informa la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
El sindicato representativo de las administraciones públicas españolas señaló este 27 de mayo que el pasado mes de abril solicitó ante el Ministerio de Hacienda se revisara el incremento del coste de la vida en países como Venezuela, Marruecos, Argentina, Emiratos Árabes, y también europeos como Reino Unido o Alemania.
Hacienda informó a la CSIF que se están llevando a cabo los trabajos de recopilación de datos sobre la evolución del índice de precios al consumo, teniendo en cuenta, en su caso, la variación del cambio de la moneda local respecto de la divisa en la que el personal tenga fijada sus retribuciones, y que posteriormente, expondrá las modificaciones que se ajusten a los criterios seguidos en la revisión salarial.
Por otra parte, la CSIF anunció que intensificará su interlocución para denunciar la situación que vive un colectivo de 20.000 trabajadores, con un perfil profesional altamente cualificado, de origen extranjero, que trabajan para las embajadas o consulados, como traductores y asesores técnicos, si bien su contrato responde al de un auxiliar administrativo.
Es el caso del personal que trabaja en Venezuela. CSIF ha reclamado información al Ministerio de Asuntos Exteriores sobre sus retribuciones, frente a una inflación del 141 por ciento, la carestía de los productos básicos, la situación de su póliza sanitaria y las condiciones de seguridad.