El grupo Teatlantes del Hogar Canario Venezolano de Caracas presenta la pieza teatral “Bajo ´E la Matica”

Antonio Álamo Lima.
CEEM. Domingo, 21 de mayo de 2023
El grupo de teatro Teatlantes del Hogar Canario Venezolano de Caracas, con motivo de la Semana de Canarias, presentará los días miércoles 24 y viernes 26 de mayo, a las 7 de la tarde, la pieza “Bajo ‘E la Matica”, obra del dramaturgo y director teatral venezolano radicado en España, Elio Palencia, bajo la dirección de Luis Domingo González y la producción de Antonio “Toñuco” Bethencourt.
El elenco estará integrado por Alejandra González, Charito Sánchez,Riqui A. Márquez, Aires de Aguiar, Génesis Silva, Vanessa Silva, Santiago Rodríguez, Luissana Bustamante, Verónica AlegreRicardo Márquez y Mariale Rosario como Eleo. Además, la participación especial por video de Licett Merlo, Magda Ramel, Violeta Carrillo, Raquel Carrillo, Edy Cejas, Génesis Silva, Vanessa Silva, Maria Mifsut.
Festival de Teatro Interclubes en su XXX edición
El 15 de junio el HCV volverá a presentarla en la función de apertura de la XXX edición del Festival de Teatro Interclubes 2023, dado que le corresponde como institución organizadora al haber resultado el grupo Teatlantes ganador del festival anterior.
Esta edición se realizará en honor a Antonio Bethencourt en reconocimiento a su trayectoria como director del grupo desde su fundación en 1991.
Antonio Bethencourt es caraqueño descendiente de canarios de la isla de La Palma. Graduado en Arquitectura por la Universidad de Mérida, profesión por la que siente pasión, y que compagina con el teatro. Su amor por las tablas lo llevó a fundar en 1991 el grupo Teatlantes del Hogar Canario Venezolano del que ha sido un exitoso director y productor. Los galardones que han conseguido sus integrantes lo demuestran.
Toñuco, como coloquialmente es conocido en el HCV, es reconocido y apreciado por su trayectoria personal y profesional. En el ámbito de la arquitectura su obra más apreciada y admirada por los socios y visitantes del HCV de Caracas es el oratorio de estilo canario bendecido e inaugurado en el año 2004.
Ha sobresalido como escenógrafo y vestuarista en teatro. Asimismo, ha participado en diferentes ocasiones en la organización del certamen de Miss Venezuela. Igualmente, ha sido el creador de decenas de trajes de fantasía que las reinas del Hogar Canario han lucido en los Carnavales de Santa Cruz de Tenerife.
