El HCV de Caracas y la Comisión de la Candelaria homenajean a la Patrona de Canarias

Antonio Álamo. Josefina Benítez
CEEM. lunes, 23 de febrero de 2021
El Hogar Canario Venezolano de Caracas (HCV) celebró este sábado 21 de agosto la Santa Misa en honor a Nuestra Señora de Candelaria – Chaxiraxi – como denominaron los guanches a la Patrona de Canarias cuando les apareció en la desembocadura del barranco de Chimisay, isla de Tenerife. El acto religioso se realizó una semana después en cumplimiento a las medidas de seguridad tomadas por el Gobierno venezolano ante la pandemia COVID-19.
La ceremonia que contó con el delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, José William Montesdeoca, como invitado de excepción, fue oficiada por el padre Jonathan González, párroco de la iglesia Coromoto de El Paraiso. El sacerdote contó con la participación de la asociación de música sacra Santa Capilla bajo la dirección de Alba Quintanilla.
La imagen de María y el Niño en sus brazos vestidos con traje blanco y manto azul bordado en oro fue trasladada en andas cubiertas de flores al Salón Principal de la Casa Grande, convertido en Iglesia, donde el altar adornado con coloridos ramos de flores para recibirla. Su entrada al recinto fue acogida con las notas musicales de Santa Capilla y la voz de la soprano Anna Rotinova, quien emocionó a los presentes, especialmente con la interpretación del Ave María del compositor Franz Schubert y la isa ‘Virgen de Candelaria’, ‘la más bonita, la más morena…’, preludio de la bienvenida que daría el presidente del club, Enrique Franco, y de la reseña de la patrona de Canarias que presentó el secretario de Cultura del HCV, Francisco Escuela.
De nuevo, la Comisión Virgen de Candelaria, cada vez más minimizada por la salida del país de parte de sus integrantes, fue la encargada de organizar la festividad con el apoyo de la Junta Directiva y del Comité de Damas de la institución. Todos, respaldados permanentemente de devotos de la “Morenita”, fueron los artífices de una jornada que será gratamente recordada por los asistentes a la ceremonia.
En esta ocasión, la comisión estuvo integrada por la presidenta Berilda Méndez de Rolo y su esposo Ángel Rolo, así como por Heriberto Magdalena y Manuel Herrera Lorenzo, presidentes de la Fundación Garajonay y Comisión Virgen de las Nieves, respectivamente.
Finalizada la Santa Misa, los feligreses procesionaron la imagen por las instalaciones del Hogar, mientras sonaba música de las islas. Los fuegos artificiales anunciaron el regreso de Candelaria al oratorio, después de una jornada emotiva en su honor, hasta el 2 de febrero de 2021.
A continuación, se llevó a cabo un brindis organizado por la Junta Directiva, en donde se pudo reconocer que el trabajo conjunto y armónico realizados para el acto diera como resultado un acontecimiento tan emotivo como solemne.
no se han encontrado imágenes