28 septiembre, 2023

El jinete Damián Quintero, un herreño que triunfó en Venezuela

En 1999 se retiró como jockey profesional


CEEM. Caracas, 11-9-2017      Antonio Álamo Lima

Cuando, a través de las redes sociales, nos enteramos de que el jinete Damián Quintero Machín cumplió 58 años el 9 de septiembre, inmediatamente vinieron a nuestra memoria aquellos años en los cuales veíamos en los medios de comunicación venezolanos noticias suyas que nos enorgullecían, por ser un herreño muy apreciado en el país y exitoso en su profesión de jinete de caballos de pura sangre.
Hemos reforzado nuestros recuerdos basándonos en un artículo de Edipson Andrade Bravo que dice de Damián, “el canario” como lo llamaban, que fue “uno de los mejores jinetes que ha hecho campaña en los hipódromos venezolanos”. Damián Quintero Machín, nació en la Isla del Meridiano el 9 de septiembre del año 1959.
Emigró a Venezuela con su familia. Se residenció en Caracas en donde desarrollaba sus actividades cerca del Hipódromo la Rinconada, lo que quizá influyó en su idea de incursionar en la hípica.
Entre las ciudades de Caracas, Barquisimeto, Valencia y Maracaibo transcurrió la mayor parte de su vida profesional en el hipismo venezolano.En el Hipódromo Jacinto Lara de Barquisimeto debutó oficialmente con la yegua Tabasca que le otorgó el tercer lugar. Señala Andrade acerca de las presentaciones de Damián en territorio venezolano, que fue precisamente en el Jacinto Lara en donde condujo al crack Llanerote, al que el propio jinete ha considerado como el mejor ejemplar que montó en Venezuela.
Igualmente, en el Zulia Damián Quintero alcanzó grandes éxitos en los Hipódromos de La Limpia y Santa Rita. Un total de 671, de los cuales obtuvo nueve títulos de manera consecutiva entre los años 1986 y 1994.
Entre el Hipódromo La Rinconada y el de Valencia consiguió 461 triunfos, de los cuales 5 clásicos fueron en La Rinconada y 24 en Valencia.
El último clásico de «El Canario» Damián Quintero, según indica Edison Andrade, fue el Jockey Club del Zulia por intermedio de Con Zeus.En estas breves pinceladas hemos recordado algunos de los logros más destacados de un emigrante herreño que en Venezuela tuvo la oportunidad de destacar en una profesión y constituirse en uno de los grandes de la hípica nacional.
El año de 1999 se retiró como jockey profesional, aunque sin abandonar la hípica. Dejó el país sudamericano para instalarse en Miami, Estados Unidos. Posteriormente, regresó a su lugar de nacimiento, El Hierro. Hemos podido conocer que trabaja en El Pinar, en donde puede llevar una vida acorde con el estilo de una isla tranquila y sosegada.

Bibliografía: http://www.anecdotashipicas.net/Jinetes/DamianQuintero.htm
Foto: http://www.anecdotashipicas.net/Jinetes/DamianQuintero.htm