22 septiembre, 2023

El parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife es declarado BIC 

Una superficie de setenta mil metros cuadrados que constituye uno de los espacios urbanos emblemáticos de la capital tinerfeña


CEEM. Caracas, 5-12-2016

El Gobierno de Canarias en reunión celebrada hoy acordó declarar el parque García Sanabria, situado en Santa Cruz de Tenerife, Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Jardín Histórico por sus valores ambientales, botánicos, artísticos e históricos, que se conectan en un conjunto armonioso, según publica el departamento de prensa.

Se trata de una superficie de setenta mil metros cuadrados que constituyen uno de los espacios urbanos emblemáticos de la capital tinerfeña, no sólo por sus valores históricos relacionados con los fundamentos para su construcción y su desempeño como lugar de ocio para la población, sino por sus valores ambientales, botánicos y artísticos.

La primera iniciativa para la creación de un parque municipal correspondió a Patricio Estévanez en 1881. Más tarde, el doctor Diego Guigou solicitó la construcción de un parque público inspirado en el Buen Retiro madrileño. El primer proyecto fue elaborado en 1910 por el arquitecto Antonio Pintor y Ocete. En 1926, en el ejercicio del alcalde Santiago García Sanabria, se promovió su construcción, ajustándose a los planos diseñados por la Casa Leyva y Cía. de Granada, de esta manera wuedó sin efecto el proyecto original de Pintor.

En 1950, por iniciativa de Adalberto Benítez se construyó la pérgola del Paseo de la Rosaleda, con diferentes especies vegetales y con cuatro figuras escultóricas que representan las estaciones.

El reloj de flores, situado en la entrada que da a la calle del Pilar, fue incorporado al parque en 1958 y pronto se convirtió en uno de los símbolos de los jardines y punto de referencia para visitantes y residentes. 

El proyecto de remodelación del parque, acometido en la segunda mitad de la década del 2000, transformó de manera importante algunos sectores del parque García Sanabria, aunque conservó si idea original y esencia.