El poblado minero de Bustiello de Mieres en Asturias, declarado bien de interés cultural

La declaración incluye los cuarteles de Santa Bárbara, el hospital de la Sociedad Hullera Española y la mina Dos Amigos
CEEM. Caracas, 25-10-2017
El poblado minero de Bustiello, ubicado en la parroquia mierense de Santa Cruz, fue declarado bien de interés cultural (BIC) en la reunión del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias del día de hoy. La declaración incluye también los cuarteles de Santa Bárbara, el hospital de la Sociedad Hullera Española y la mina Dos Amigos.
La nota del Principado comunica que Bustiello es un ejemplo paradigmático de poblado minero de promoción empresarial, enmarcado en la política paternalista desarrollada por la Sociedad Hullera Española, una de las grandes compañías mineras asturianas hasta su integración en Hunosa en 1967.
La construcción del poblado comenzó en 1890 y fue concebido como lugar de residencia ideal para una población integrada por directivos de la empresa y obreros “ejemplares”, a los que se premiaba por su dedicación al trabajo y por mantenerse alejados de las luchas sindicales.
El singular diseño del poblado, señala la información, obedece al ingeniero francés Félix Parent y adopta el modelo de colonia industrial, siguiendo las premisas de la ciudad jardín que estaba de moda en la Europa de principios del siglo XX. Constituye, además, una lección magistral de urbanismo, arquitectura y artes aplicadas
El conjunto histórico se complementa con los cuarteles de Santa Bárbara, formados por 24 viviendas ubicadas entre el río Aller y la vía férrea que datan de la década de 1910, y con el grupo minero de montaña Dos Amigos, situado en la margen derecha del cauce, concluye la nota.
Foto: Google