El presidente del Gobierno de España visita las zonas afectadas por el incendio en la isla de Gran Canaria

CEEM. 22 de agosto de 2019
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, sobrevuela junto a Pedro Sánchez la zona afectada por el incendio forestal
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, afirmó este jueves en su visita a Gran Canaria que la isla contará con “todo el apoyo necesario de las instituciones del Estado para que los vecinos de las zonas afectadas por el incendio forestal recuperen cuanto antes su día a día”, tras sobrevolar en helicóptero la superficie dañada por el fuego que se declaró en Gran Canaria el sábado pasado, según informa la web del Ejecutivo canario.
Pedro Sánchez ha estado acompañado por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y por el delegado del Gobierno en Canarias, Juan Salvador León.
Sánchez mostró su reconocimiento “a los héroes anónimos” que, en muchos casos, “se han jugado la vida” en esta catástrofe ambiental para que no tuviera efectos graves entre la población.
El presidente del Gobierno de España supervisó las tareas de extinción del fuego, que aún no está controlado, sino estabilizado; que tiene un perímetro de 112 kilómetros, y en el que hay entre 8.000 y 9.000 hectáreas afectadas (el 8% de la superficie total de Gran Canaria), tal y como expuso el presidente de Canarias en la actualización de datos oficiales que realizó en la misma cita con los medios de comunicación.
Pedro Sánchez mostró la “enorme gratitud” que siente el Gobierno español ante la profesionalidad de todos los efectivos civiles y militares que han luchado “contra este monstruo para tratar de aniquilarlo”.
El presidente también dejó claro el “arrope y el abrigo” que van a tener por parte de la Administración estatal los vecinos afectados por el fuego en la isla de Gran Canaria, residentes en 11 de sus 21 municipios.
Para Pedro Sánchez, la gestión del dispositivo contra incendios ha sido fruto de la gran cooperación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las administraciones públicas, “desde el municipio más pequeño de Gran Canaria hasta el Estado”. “Juntos somos mucho más fuertes”, dijo el presidente del Gobierno español, que lamentó que el fuego se haya “llevado un patrimonio natural de gran riqueza”. Sánchez confió en que “en poco tiempo pueda ser repoblada la zona afectada, en primer lugar por la propia naturaleza”.
Civismo
Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, insistió en que “todavía queda rematar el incendio, que vamos camino de hacerlo”, aunque es cierto que preocupa la alerta por altas temperaturas para los próximos días, con nueva ola de calor. Ello implica que hay que extremar, más si cabe, “todas las precauciones”.
Torres mostró alegría debido a que, “por fin”, Gran Canaria sale de este “infierno”, en referencia al gran incendio, y alabó “el “civismo que ha mostrado la población en los momentos de miedo y tensión que se han vivido”.
Torres trasladó su “admiración por los alcaldes” de los 21 municipios grancanarios, en especial por los 11 afectados de manera directa por el incendio que se originó el sábado pasado en Valleseco.
El presidente de Canarias avanzó que en dos semanas se podrá comenzar a reforestar las zonas dañadas por el fuego; agradeció de nuevo “todas las fuerzas desplegadas para ganar al incendio” en estos días, e insistió en lo importante que ahora resulta que la gente “no visite las zonas afectadas por las llamas”. Esto es “lo más importante”, porque “primero está la seguridad de las personas, mucho más cuando el incendio “aún no está controlado”.
Foto: Moncloa/Fernando Calvo.