23 septiembre, 2023

El presidente del Gobierno español convoca un Consejo de Ministros extraordinario

Sáenz de Santamaría: «Puigdemont ha llevado a los catalanes a la mayor división e intranquilidad que han tenido en toda su historia»


CEEM.Caracas, 10-10-2017
 
La vicepresidenta del Gobierno declaró este martes en La Moncloa, después de que los miembros del Gobierno catalán y la CUP firmaran la declaración de independencia de Cataluña, que el presidente Puigdemont ha olvidado todas sus obligaciones y que es un dirigente «contra de la ley, contra las instituciones, contra Europa y contra la mayoría de los catalanes». 

Sáenz de Santamaría compareció para informar que el presidente Mariano Rajoy convocó un Consejo de Ministros Extraordinario que se realizará mañana a las 9 para abordar los próximos pasos tras la celebración de la sesión plenaria celebrada esta tarde en el Parlamento de Cataluña. Recordó que Rajoy comparecerá, a petición propia, en el Congreso de los Diputados a las 4 de la tarde.

Además, ha hecho una valoración de dicha sesión parlamentaria. 
Palabras de la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría 

«Comparezco para informarles de que el presidente del Gobierno acaba de convocar un Consejo de Ministros extraordinario para mañana a las 9 de la mañana.

Quiero además hacer una valoración de lo que hemos vivido en la tarde de hoy.

Después de haber llegado tan lejos, y embarcado a Cataluña en el mayor nivel de tensión de su historia, hoy la ha sumido en el mayor nivel de incertidumbre.

El discurso que ha hecho hoy el presidente de la Generalitat es el discurso de una persona que no sabe dónde está, a donde va, ni con quién quiere ir.

El Gobierno no puede aceptar que se dé validez a la ley catalana del referéndum porque está suspendida por el Tribunal Constitucional.

La Generalitat no puede exhibir los resultados del 1 de octubre porque ese fue un acto ilegal, fraudulento y sin las más mínimas garantías.

Y no es aceptable, además, que en el Parlament  se constate por parte de nadie que la mayoría de los catalanes desean un estado independiente en forma de república.

Por lo tanto, ni el señor Puigdemont ni nadie, puede sacar conlcusiones, ni consecuencias de una ley que no existe, de un referéndum que no se ha producido y de una voluntad, la del pueblo de Cataluña, de la que una vez más quieren apropiarse.

Asimismo, ni el señor Puigdemont, ni nadie tampoco pueden pretender, sin volver a la legalidad y a la democracia, imponer una mediación. El dialogo entre demócratas se hace dentro de la ley, respetando las reglas del juego y no inventándolas a su voluntad.

Por tanto, mañana el presidente del Gobierno va a reunir al Consejo de Ministros para abordar los próximos pasos tras la celebración de la sesión plenaria de esta tarde en el Parlament.

Y en estos momentos está manteniendo contactos con los principales partidos políticos porque quiere el máximo consenso en su adopción.

Además, como saben, el presidente del Gobierno comparecerá, a petición propia, mañana por la tarde en el Congreso de los Diputados para explicar la situación política en Cataluña».