27 marzo, 2023

El Festival Internacional de Música de Canaria se celebrará del 7 de enero al 5 de febrero de 2017

La 33 edición del FIMC contará una nueva línea programática y una participación de más de 600 músicos en los 91 conciertos previstos

La Mahler Chamber Orchestra y la Mozarteum de Salzburgo protagonizan los conciertos inaugurales y de clausura

Por primera vez se unirán las orquestas Sinfónica de Tenerife y Filarmónica de Gran Canaria interpretarán juntas a Schoenberg bajo la dirección de Josep Pons


CEEM. Caracas, 22-7-2016

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias presentó hoy la programación del 33º Festival Internacional de Música de Canarias que se celebrará del 7 de enero al 5 de febrero en el Archipiélago. Esta edición contará con más conciertos, más espacios y mayor variedad de estilos y épocas musicales.

La consejera de Turismo, Cultura y Deportes, Mariate Lorenzo, y el coordinador del Festival, Nino Díaz fueron los encargados de la presentación del programa en el que se ha querido «dar un especial protagonismo a las obras de autores españoles y latinoamericanos, dos elementos claramente diferenciadores del resto de festivales europeos», recalcó la consejera.

Una amplia representación de músicos y compositores canarios se suman a un cartel que encabezan también figuras como Katia & Marielle Labèque, Rosa Torres-Pardo, Frank-Peter Zimmermann, Arturo Tamayo y Andreas Spering, entre otros.

El Festival 2017 tendrá en sus escenarios alrededor de 650 músicos de todo el mundo y 78 obras a interpretar.
Se celebrarán 91 conciertos a lo largo y ancho del archipiélago: 17 en Gran Canaria, 16 en Tenerife, 12 en Fuerteventura, 11 en La Palma, 11 en Lanzarote, 8 en La Gomera, 4 en El Hierro y 4 en La Graciosa. El proyecto “Sigue la Música”, un festival de Jóvenes intérpretes también asistirá a todas las islas. Igualmente, está programado incorporar el talento artístico de la tierra canaria, de modo que la próxima edición contará con 14 solistas, 3 grupos de cámara, 6 grandes formaciones y 8 obras de compositores isleños.

Homenaje a Juan Hidalgo

El artista canario Juan Hidalgo Codorniu (Las Palmas de Gran Canaria, España, 1927) , exponente de las vanguardias conceptuales en España, será homenajeado en el 33º Festival con programa de la Orquesta Sinfónica de Tenerife que incluye algunas de sus obras. Bajo la batuta del maestro Arturo Tamayo, los conciertos tendrán lugar en Gran Canaria y Lanzarote los días 2 y 3 de febrero.

El Festival Internacional de Música de Canarias se despedirá de las islas capitalinas los días 3 y 4 de febrero, en los auditorios Adán Martín y Alfredo Kraus, respectivamente. Lo hará con todo un símbolo de la música europea: la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, formación sinfónica de referencia en la ciudad de Mozart, muy vinculada a su prestigioso Festival. Interpretarán una obra cumbre del genio austriaco: la Misa de Réquiem en re menor, junto al Coro Bach de Salzburgo y bajo la dirección del maestro Andreas Spering.

Programación del  Festival Internacional de Música de Canaria 2017 presentado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias

La formación venezolana Patchwork Ensemble, liderada por el músico Pedro Barboza participará en esta edición del Festival.

Trigésimo Tercer Festival Internacional de Música de Canarias 2017