25 septiembre, 2023

El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias anuncia nuevos programas y reforzar las ayudas de los isleños en Venezuela

CEEM. Caracas, 20 de noviembre e 2019
Josefina Benítez. Antonio Álamo

El viceconsejero de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Juan Rafael Zamora Padrón, comienza en Venezuela su primera visita oficial al exterior a donde llegó este domingo acompañado del director general de Relaciones Exteriores, Juan Francisco Trujillo Marrero; el director general de Emigración, Manuel Rodríguez Santana, y el delegado de Canarias en Caracas, José William Montesdeoca.
La comitiva se reunirá con diferentes colectivos y entidades canarias para conocer sus necesidades con el fin de establecer ayudas específicas que puedan contribuir a mejorar sus condiciones de vida.

Encuentro con entidades canarias

El viceconsejero de Acción Exterior y el equipo que lo acompaña sostuvieron en la Delegación del Gobierno canario en Caracas, el lunes 18 de noviembre en horas de la mañana, una reunión informativa y participativa con representantes de entidades canarias de Venezuela a quienes dijo: “Tengo el empeño de ayudar lo máximo posible a los canarios que están por el mundo y fundamentalmente a los que se encuentran en este país por ser la colonia más numerosa fuera de nuestra tierra y por la situación socioeconómica que se está viviendo en Venezuela”.

En este sentido, Juan Rafael Zamora transmitió un mensaje alentador al afirmar: “Es un objetivo fundamental del nuevo Gobierno de Canarias seguir manteniendo todas las líneas de actuación, todos los programas que se han venido desarrollando y, si cabe, aumentarlos, no solo desde el punto de vista presupuestario sino también estableciendo nuevos planes, fruto del conocimiento real que obtengamos de esta visita, mediante las aportaciones que nos puedan hacer ustedes que conocen la realidad más cercana y las necesidades más acuciantes de los canarios”.

Nuevos programas de ayudas

En efecto, el viceconsejero anunció algunas de las nuevas líneas de actuación para Venezuela. En primer lugar, notificó un incremento en el presupuesto de 100.000 euros que, por una parte, vienen a reforzar el convenio sociosanitario con la Fundación España Salud (FES) al contemplar nuevos beneficiarios del plan regular que ofrece la entidad y, por otra, permitirá establecer un nuevo acuerdo, mediante el cual la FES gestionará un programa colectivo de salud para personas en edad laboral.

También notificó que se creará una línea específica nominativa denominada Alimentos al Exterior por un importe de 600 mil euros, origen de los fondos de la tarjeta de alimentación con lo cual está garantizada esta dotación para el próximo ejercicio.

Zamora Padrón expresó agradecimiento a los presidentes y directivos de las distintas entidades que asistieron al encuentro por el trabajo que realizan e igualmente por la estrecha colaboración que mantienen con el Gobierno de Canarias.

Visita a la Fundación Garajonay

La delegación canaria encabezada por el viceconsejero se dirigió al medio día del lunes a la Fundación Garajonay con sede en Caracas. Constituye la primera entidad visitada en el recorrido por la geografía venezolana con el objeto de establecer contacto con la comunidad canaria.  El presidente, Heriberto Magdalena y un nutrido grupo de canarios, principalmente gomeros, les dieron una calurosa y cordial bienvenida.

Zamora Padrón transmitió a todos el mensaje del presidente del Gobierno autonómico, Ángel Víctor Torres, en el que manifiesta el interés del Ejecutivo canario por ayudar y apoyar en todo lo posible a la colectividad. Señaló: “Canarias no les va a abandonar, Canarias les tiene en el corazón, pues ustedes tienen el mismo derecho de los canarios que viven en las islas”.

Comentó que, a través de Heriberto Magdalena, en su departamento conocen las inquietudes de los gomeros y del resto de los canarios; en consecuencia, manifestó que continuarán los programas actuales, previa revisión de cada uno, para que lleguen verdaderamente a los más necesitados. Invitó a los presentes a plantear sus inquietudes y necesidades para implementar nuevas ayudas.

En el encuentro los directores generales, Juan Francisco Trujillo y Manuel Rodríguez; así como el delegado, José Montesdeoca expusieron sus ideas y proyectos a los asistentes.

Itinerario de la delegación canaria

La delegación canaria, encabezada por el viceconsejero de Acción Exterior, cumplirá una completa agenda durante su visita a Venezuela para encontrarse con oriundos de las islas y con diferentes representantes de la colectividad canaria a fin de conocer de primera mano las sugerencias, propuestas y necesidades que puedan existir en los distintos lugares. Sostendrán una reunión con el Comité de Dirección  de la Fundación España Salud; visitas a la Fundación y a la Hermandad Nuestra Señora de las Nieves de Cagua; Centro Hispano Venezolano del Estado Aragua; Hogar Hispano de Valencia; Hogar Hispano de Yaracuy; Hogar Canario Larense en Barquisimeto; residencia Nuestra Señora de los Reyes de Quíbor; AC Amigos del Garoé, Hogar Canario Venezolano de Caracas, Fundación de Emigrantes Canarios y Federación de Entidades Canarias en Caracas.

También tiene previstas reuniones con el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva; el cónsul general, Juan José Buitrago; el consejero de Trabajo, José Francisco Armas. Asimismo, con el Consejo de Residentes Españoles (CRE).  

El equipo de la Viceconsejería de Acción Exterior cierra la vista oficial el martes 26 con una reunión en la Unión Canaria de Venezuela en La Guaira.

https://canariosenelmundo.com/actualidad/jose-wiliam-montesdeoca-promete-el-cargo-como-delegado-del-gobierno-de-canarias-en-caracas/