23 septiembre, 2023

Emigrantes españoles en Venezuela condecorados por el Gobierno de España

Este miércoles en la Hermandad Gallega de Venezuela se llevó a cabo la ceremonia de entrega de Medallas de Honor a la Emigración individual que concedió el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España a Felisindo López, Agustín Monge, Álvaro Gómez y Benito Pérez, emigrantes españoles con reconocidos méritos para recibir tal distinción. En el acto, recibió la certificación de la Medalla de Honor colectiva en su categoría Oro la HGV por su indiscutible aporte a la comunidad española en Venezuela.

Entrega Medallas en HGV 110-2014
Los condecorados Agustín Monge, Álvaro Gómez, Benito Pérez y Felisindo López

El director general de Migraciones, Aurelio Miras Portugal, que se desplazó hasta Caracas para entregar personalmente las condecoraciones, dijo: “lo mejor que puede pasar a uno no es que le den un galardón sino poder dar un galardón” y reconoció que fueron los españoles emigrantes y no el gobierno de España los primeros que hace décadas se preocuparon de crear colectivos en América para que los españoles necesitados pudieran tener ayudas sociales.
En el acto participaron el embajador de España en Venezuela Antonio Pérez-Hernández y Torra, el cónsul de España en Caracas, Paulino González Fernández-Corujedo, consejero de Empleo y Seguridad Social, Juan Santana Reyes y el secretario general de Emigración de la Xunta de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda.

Felisindo López Lorenzo recibió la más alta condecoración, Medalla de Honor de la Emigración individual en su categoría Oro por su generosidad, solidaridad, abnegación, esfuerzo y trabajo personal en favor de la emigración. El director general de Migraciones le impuso la Insignia; el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, le entregó el Diploma y el secretario general de Emigración del gobierno de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, la Medalla.

Felisindo López es natural de Carvallino, provincia de Ourense en Galicia. Emigró de su tierra a los 19 años. Considerado un emprendedor de aquellos años 50 del siglo pasado, Felisindo es de carácter afable, conciliador y un trabajador incansable y apreciado por su labor social en favor de los españoles, tarea que ha desempeñado con diversos cargos en asociaciones y fundaciones. Es presidente de la Fundación de Apoyo a la Ciudadanía Española en Venezuela y vicepresidente de la Fundación España Salud.

Las distinciones con Medalla de Honor de la Emigración individual en su categoría Plata correspondieron a tres españoles que han trabajado durante muchos años en la diáspora en diferentes ámbitos todos en favor de los españoles residentes en Venezuela.

la foto 3 (5)
Autoridades españolas presentes en el acto, consejero de Empleo, director general de Migraciones, embajador de España, cónsul general y secretario general de Emigración de la Xunta de Galicia

Agustín Alfonso Monge Pelegrín, recibió del cónsul general de España en Caracas y del consejero de Empleo y Seguridad Social el certificado y la Medalla de Honor.
Agustín Monge que nació en 1943 en Zaragoza, Comunidad de Aragón, llegó al país con 13 años. Su esfuerzo y trabajo personal en favor de emigrantes españoles, desarrollado especialmente en los medios de comunicación, lo han hecho merecedor del Premio. Monge ha logrado mantener vivo el contacto de los españoles con la realidad de España al dar a conocer temas de interés para sus paisanos residentes en el país. Actualmente es director de los programas Radio Gaceta de los Deportes e Hispanidad.

Álvaro Gómez García, nacido en Ourense, Galicia,  recibió el diploma y Medalla de Honor, por su dilatada labor social a lo largo de su vida, actividad que empezó a materializar a partir del año 1988 con el desempeño de diversos cargos en instituciones de marcado carácter social, méritos que lo han hecho acreedor de este reconocimiento. Es presidente de Fundaourense.

El secretario general de Emigración de Galicia y el vicepresidente de la HGV entregaron la Medalla de Honor de la Emigración a un emocionado José Benito Pérez Vázquez, gallego, también ourensano, de 63 años, que ha desarrollado una labor social de décadas con ayudas a los que más lo necesitan tanto personalmente como por medio de instituciones sociales y benéficas. Es secretario general de Xuntanza Fillos de Ourense.

La distinción colectiva correspondió a la HGV. El director general de Migraciones, Aurelio Miras Portugal y el embajador de España en Venezuela, Antonio Pérez-Hernández y Torra, entregaron el certificado de la concesión de la Medalla de Honor de la Emigración en su categoría Oro concedida en 1985 por el trabajo y esfuerzo realizado, su apoyo a la emigración gallega y española en general y por su espíritu de solidaridad con el objetivo del encontrar el bienestar y la convivencia en la colectividad.

El certificado lo recibió Jesús Alberto Bello Couselo, vicepresidente de la HGV, quien agradeció al director general su preocupación por la emigración. Dijo que Miras Portugal es amigo de los emigrantes y prueba de ello es su visita y la entrega del reconocimiento. Bello felicitó a los condecorados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España y los animó a seguir trabajando en pro del colectivo español en Venezuela.

En el acto, presentado por María Fernanda Pita, actuaron los grupos folclóricos de la Hermandad Gallega de Venezuela Gaitas Celtas, Eiras Nosas, Semente Nova, Lembranzas, Misturas y Xuntanza Fillos de Ourense con un espectáculo original al más puro estilo de las costumbres y tradiciones gallegas. Su creatividad manifiesta fue comprobada con el reconocimiento que hizo Rodríguez Miranda cuando dijo “yo no he visto en ninguna parte del mundo a unos chicos que bailen como los de la Hermandad Gallega” y animó a los más jóvenes a recibir el testigo de los emigrantes mayores “estas personas han recibido el mayor reconocimiento que puede dar España a la emigración, tomadlos como ejemplo”.