España se prepara para nuevas elecciones el próximo 10 de noviembre

CEEM. 18 de noviembre de 2019
El Rey de España, al término de la ronda de consultas con los representantes de las fuerzas políticas con participación parlamentaria comunicó a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet su decisión de no proponer a la Cámara un candidato para la investidura como presidente del Gobierno al constatar que no existe un candidato que cuente con los apoyos necesarios.
La nota del Congreso de los Diputados expresa que en este sentido y de acuerdo con lo expuesto el pasado 12 de septiembre en la convocatoria de estas consultas, Su Majestad el Rey ha comunicado a la presidenta del Congreso que no formula una propuesta de candidato a la Presidencia del Gobierno, a los efectos de lo previsto en el artículo 99 de la Constitución.
La Constitución establece en su artículo 99.5 que, «si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso».
Ronda de consultas
S.M. el Rey ha recibido en audiencia los días 16 y 17 de septiembre a los representantes designados por 15 formaciones que obtuvieron escaño en las elecciones del pasado 28 de abril, en la segunda ronda de consultas prevista por la Constitución para la propuesta de un candidato a la investidura como presidente del Gobierno de esta 13 Legislatura.
El lunes acudieron al Palacio de la Zarzuela los representantes del Partido Regionalista de Cantabria: José María Ángel Mazón; de Compromís: (Bloc – Iniciativa – VerdsEquo), Joan Baldoví; de Equo (Unidas Podemos), Juan Antonio López de Uralde; de Unión del Pueblo Navarro, Javier Esparza; de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, Ana Oramas; de Galicia En Común, Yolanda Díaz; de Izquierda Unida (Unidas Podemos), Alberto Garzón; de EAJ-PNV, Aitor Esteban.
Las consultas se han reanudado el martes con los representantes de Junts per Catalunya, Laura Borràs; de En Comú Podem-Guanyem el Canvi, Jaume Asens; de Vox, Santiago Abascal; de Podemos (Unidas Podemos), Pablo Iglesias; de Ciudadanos, Albert Rivera; del Partido Popular, Pablo Casado, y del Partido Socialista Obrero Español, Pedro Sánchez, quien ha cerrado esta ronda de contactos.
Al término de la misma, el Rey ha recibido en audiencia a la presidenta del Congreso de los Diputados para comunicarle su decisión de no proponer a la Cámara un candidato para la investidura como presidente del Gobierno.
Foto: Google