23 septiembre, 2023

España supera los 100.000 trasplantes de órganos

CEEM. Caracas, 24-2-2016

España es el país donde los ciudadanos tienen más posibilidades de acceder a un trasplante

El trasplante número 100.000 se realizó en el hospital Dr. Peset de Valencia, en la primera quincena de febrero

El Ministerio de Sanidad informó que España ha superado los 100.000 trasplantes. Agregó que, según estos datos, datos se cumplen las previsiones realizadas por el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, que hace un mes adelantó la posibilidad de alcanzar esta cifra si la donación de órganos continuaba con el mismo ritmo registrado en 2015.

El trasplante número 100.000 se realizó en el hospital Dr. Peset de Valencia, en la primera quincena de febrero. Se trata de un trasplante renal, cuyo receptor evoluciona favorablemente.

Según los datos de la ONT, a fecha 15 de febrero, el total de trasplantes de órganos efectuados en España se elevan a 100.116. De ellos, el 3,7% son infantiles (3.689).

En cuanto a su distribución por órganos, 62.967 son renales, 23.881 hepáticos, 7.616 cardíacos, 3.824 pulmonares, 1.703 pancreáticos y 125 intestinales. A ello, se suman los más de 400.000 trasplantes de tejidos y de células realizados también en España, actividad que eleva a más de medio millón las personas que se han beneficiado del sistema español de trasplantes.

España, con una tasa de 39,7 donantes por millón de población, es el país donde los ciudadanos que necesitan un trasplante tienen más posibilidades de acceder a este tipo de terapéuticas.

El tiempo medio de espera en España para recibir un trasplante varía en función de cada órgano:

En el caso del pulmón oscila entre 5 y 6 meses
En el cardíaco, 3 meses
En el hígado, entre 4 y 5 meses
En el renal, entre 15 y 18 meses
En el páncreas, entre 9 y 10 meses

El sistema español de trasplantes es una red integrada por 186 hospitales autorizados para la donación de órganos y 43 para la realización de trasplantes (10 de ellos cuentan con algún programa de trasplante infantil), distribuidos por todas las Comunidades Autónomas.

El hospital Dr. Peset de Valencia puso en marcha su programa de trasplante renal en 1996. En 2014 incorporó el trasplante renal de donante vivo y desde hace tiempo también realiza trasplante renal de donante en asistolia. Según los datos de la ONT, a fecha 15 de febrero, este centro presenta una actividad acumulada de 884 trasplantes renales.

 

Campaña de promoción de la donación de órganos ‘Eres perfecto para otros’