Españoles realizaron con éxito trámites en operativo especial en el Consulado Honorario de España en Puerto La Cruz

CEEM. 20 de octubre de 2019
Más de 700 españoles pudieron realizar diversos procedimientos administrativos sin verse obligados a trasladarse a Caracas
El 16 y 17 de octubre, el cónsul General de España en Caracas, Juan José Buitrago de Benito, junto a su esposa María Victoria Peña Hernando; y el cónsul adjunto, Mario Crespo Ballesteros; acompañados del jefe de Pasaportes, Luis González; la jefa de Registro Civil, Julia Gago; y los auxiliares Alejandro González y Julio Gil, se trasladaron a Lechería, estado Anzoátegui, para reforzar el servicio que se presta desde la Red Consular Honoraria de España en Venezuela.
Usuarios asistieron al Consulado Honorario en Puerto La Cruz
Correspondió en esta ocasión al cónsul honorario en Anzoátegui recurrente a Sucre y Monagas, Richard Barreiro y Olmedo, recibir al equipo consular que viajó hasta Puerto La Cruz con el objeto de acercar los servicios consulares a los usuarios del Oriente venezolano, como ya sucedió en Barquisimeto (Lara) y Valencia (Carabobo).
Procedimientos administrativos
Durante dos días, el Centro Gallego de Puerto la Cruz, presidido por Antonio Corral Olmo, lugar en donde se encuentra la sede consular honoraria dirigida por Barreiro, asistido por la auxiliar Uslhen Fabiola Ramírez la Rosa, acogió a más de 700 españoles, quienes pudieron realizar diversos trámites sin verse obligados a trasladarse a Caracas, gracias a la iniciativa del propio Consulado General de España y a las acciones del consulado honorario con la colaboración del centro gallego y del Centro Cultural Español Cervantes de El Tigre, que dirige Juan Carlos Capllonch Calderón.

En concreto, se pudieron realizar los siguientes trámites
- Solicitudes de pasaporte de mayores y menores de edad.
- Altas y Bajas del Registro de Matrícula Consular.
- Certificados de Residencia.
- Certificados de fe de vida.
- Entrega de comprobantes para reemisión al CH de pasaportes tramitados en Caracas.
- Solicitudes de inscripciones de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Solicitudes de certificados literales.
- Declaraciones de conservación de nacionalidad de hijos de españoles que hayan nacido y residan en el extranjero y cuyo padre o madre español haya nacido también en el extranjero, que tengan entre 18 y 21 años.
- Recuperaciones de nacionalidad.
- Resolución de dudas. El acto principal fue presentado por Adelita Sánchez Cordero.
Fotos: RBO