Este domingo se realizará el III Maratón Caracas 42K y su nueva versión de Medio Maratón

CEEM. 5 de marzo de 2020
600 funcionarios de seguridad y 136 de asistencia médica resguardarán la prueba el 8 de marzo
La entrega de materiales se llevará a cabo el sábado 7 en el Centro Uslar
2.500 corredores tomarán parte en las dos distancias: 42K y 21K
Un total de diez mil dólares es la cantidad a repartir entre los ganadores del III Maratón Caracas 42K y su nueva versión de Medio Maratón, que se estrena este domingo, según anunciaron las autoridades de la Federación Venezolana de Atletismo y el ministro de Juventud y Deporte Pedro Infante, en la rueda de prensa oficial del evento, que tuvo lugar en el Salón Morochito Rodríguez del IND.
Los vencedores de la distancia completa en la categoría absoluta recibirán 1.000 dólares cada uno, mientras que para el segundo lugar estarán destinados 800 y para el tercer lugar 600. En el caso del medio maratón, los ganadores, masculino y femenina, recibirán 500 dólares cada uno, sus escoltas 350 y los que arriben en tercer lugar 200.
También hay premios para las categorías libre, submáster, Máster A, B, C y D, tanto en el apartado de damas como en el de varones (una bolsa de 1500 dólares en el caso del maratón) y para las categorías libre, submáster, Máster A, B, C, D y E, así como sillas de ruedas, en el medio maratón (1520 en total para esta distancia).
Los mejores corredores del escenario nacional se encontrarán este domingo en las avenidas principales de cuatro municipios de la ciudad capital. Por coincidir con el Día Internacional de la Mujer, los 10 primeros números serán reservados a damas, comenzando con el 1 para la ganadora de la primera edición Arelys “Arepita” Rodríguez. También buscarán el triunfo Zuleima Amaya, la olímpica Yolimar Pineda y María Garrido.
En masculino Dídimo Sánchez, campeón en el año inaugural, se enfrentará a Ányelo Olivo, Whinton Palma, Alfredo Pirela, William Arrechedera y Larry Sánchez, en busca del primer lugar del podio.
“Es un orgullo poder dar continuidad al maratón, prestar asistencia a los 2500 corredores en acción. En este momento tener un evento de esta envergadura es un regalo no solo para los corredores, sino para la ciudadanía en general”, destacó el director general del evento, Marcos Oviedo, quien agradeció el “apoyo fundamental” prestado por el Ministerio de Juventud y Deporte: “Es vital que haya colaborado con la premiación, pero sobre todo con el apoyo institucional”.
“Si no hubiera sido por el Ministerio, que puso la premiación, este evento no hubiera sido posible”, ratificó el presidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Wilfredys León.
Seiscientos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (tanto de tránsito como de seguridad) y de las cuatro policías municipales involucradas prestarán apoyo al maratón, y 136 miembros de personal asistencial (Bomberos de Distrito Capital, Protección Civil de Baruta y Chacao, la Cruz Roja Venezolana y el Instituto de Deporte y Recreación de Miranda) estarán dedicados a la atención y recuperación de los atletas.
Oviedo también agradeció el aporte del atleta olímpico Luis Orta, quien contribuyó con los números y parte de las medallas: “Es significativo que un atleta activo, que está aspirando a un cupo olímpico, colabore como lo ha hecho él”.
El ministro Pedro Infante felicitó a la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) por haber asumido el reto de mantener en el calendario caraqueño una prueba de 42K: “Caracas tuvo por muchos años el maratón CAF y luego de que se dejara de realizar este evento, la federación con valentía, con coraje, con atrevimiento y con capacidad de articulación ha logrado por tres años consecutivos mantener este evento”.
La participación en el Caracas42K ha mejorado de 490 atletas en la primera edición a más de 1000 en la segunda y ahora a más de 2500 entre las dos distancias que se disputarán el próximo domingo.
La entrega de materiales tendrá lugar el sábado 7 de marzo en el Nivel Jardín del Centro Uslar en Montalbán, de 9 am a 4 pm. Paralelamente, se realizarán también las charlas técnicas para los corredores.
En la rueda de prensa de presentación del Caracas 42K estuvo presente la reciente plusmarquista nacional y múltiple medallista mundial de salto con garrocha Robeilys Peinado.
El maratón Caracas42K cuenta con una ruta certificada de 21K, con salida y llegada en el Parque Los Caobos, a la que se describen dos vueltas para completar la distancia. Los tiempos registrados sobre el circuito serán homologados como récords nacionales y marcas personales.
El evento cuenta con el respaldo de World Athletics (antigua IAAF), la Confederación Suramericana de Atletismo (Consudatle), la Federación Venezolana de Atletismo, el Ministerio de Juventud y Deportes, el del Interior, Justicia y Paz, la Cruz Roja de Venezuela, Chevron, Respira Libre, Sweet Bees, Luis Orta, el Centro Comercial Uslar, Fundapatrimonio, los clubes de corredores de Caracas y el interior, y las alcaldías de Libertador, Baruta, Chacao y Sucre.