Fallece en Gran Canaria la famosa trapecista Pinito del Oro

Pinito del Oro fue elegida Reina del Festival Internacional del Circo en tres oportunidades
Se retiró del circo en 1970
CEEM. Caracas, 26-10-2017
Falleció en Gran Canaria la famosa trapecista Pinito del Oro, que nació como María Cristina del Pino Segura el 6 de noviembre de 1931 en el barrio de Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria, estaba a punto de cumplir 86 años.
Cristina del Pino Segura Gómez, conocida internacionalmente como Pinito del Oro, debe su nombre artístico a sus padres quienes, aunque no eran canarios, decidieron que se llamaría Pinito por la patrona de la isla y Oro por las arenas rubias y doradas de la playa de las Canteras, y, quizá, también porque una trapecista se llamada Rita de la Plata. Lo cierto es que la escogencia del nombre fue un acierto y con él se hizo mundialmente famosa.
Pinito del Oro perteneció a una saga de circenses que recorría España para presentar sus espectáculos en los más diversos pueblos y ciudades de la geografía española. En Las Palmas de Gran Canaria se encontraban trabajando cuando nació Pinito del Oro. Empezó a practicar el trapecio animada por su padre. Muy pronto se convirtió en brillante trapecista por sus habilidades acrobáticas; para muchos, ha sido la mejor del mundo.
En Las Palmas vivió hasta los 14 años cuando se trasladó a la península en 1945. Viajó a Estados Unidos en 1950 en donde actuó en el más famoso y más grandioso circo del mundo según ella misma decía, el Ringling Circus. Se presentó en el Madison Square Garden de Nueva York. Elegida Reina del Festival Internacional del Circo en tres oportunidades, fue portada de numerosas publicaciones, entre ellas, el periódico New York Times.
A lo largo de su carrera sufrió accidentes muy graves que dejaron huellas en su cuerpo, pero no la apartaron de su trabajo. Sin embargo, la primera vez que se retiró lo hizo en 1960 para dedicarse a sus hijos. Más tarde, volvió al circo pero una caída, que resultó la última, la obligó a dejar el trapecio definitivamente y retirarse en 1970 coincidiendo con el cierre del circo Price de Madrid.
Pinito del Oro manejaba el arte de la ilusión como nadie, siempre fue capaz de realizar movimientos acrobáticos sin red que la protegiera si caía. Ha sido la trapecista de más vuelo, más altura y más precisión que se conoce.
Perteneció a una época dorada para el circo, el cual se encontraba en todo su apogeo con la presentación de grandes espectáculos a los que concurrían en masa los espectadores.
Después de retirarse definitivamente, Pinito del Oro se residenció en su isla natal, Las Palmas de Gran Canaria, en donde practica la escritura, una de sus pasiones. Tiene varias obras, entre ellas una dedicada a sus memorias.
Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su vida, destacan el Premio Nacional del Circo que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, en 1990; y la Medalla de Oro de Canarias, otorgada por el Gobierno de la Comunidad en 2017.
Foto: Google.