24 septiembre, 2023

Fiesta de la Guadalupe en Caracas

Devotos procedentes de diferentes lugares de Venezuela se congregaron el domingo 19 de octubre en el Hogar Canario Venezolano de Caracas para rendir culto a la Virgen de Guadalupe, Patrona de la isla de La Gomera.
Fieles a la cita, desde las diez de la mañana fueron llenando en el salón principal con la finalidad de participar en los actos que la comisión organizadora programó para celebrar el X Aniversario de la entronización de una réplica en el oratorio de la institución.
La Fiesta comenzó con la lectura del pregón. María del Pilar Palmero Hernández expresó en su discurso lo orgullosa que se siente de sus raíces: “venezolana de nacimiento pero Canaria de corazón tengo mi alma compartida en dos porque mis padres Antonia y Pepín nacidos en la Gomera, hicieron que amara esa tierra como propia y así la siento”.

María del Pilar Palmero durante su intervención
María del Pilar Palmero durante su intervención

Durante su intervención señaló que la identidad gomera va más allá de sus fronteras a través de las costumbres, tradiciones y la veneración que sienten por su Patrona. Rememoró la leyenda de la advocación mariana de la isla colombina a la que dedicó una oración llena de sentimiento con la petición de protección para La Gomera y Venezuela.»Virgencita de Guadalupe bendice a mi bella isla La Gomera” / “ Y cuida hoy más que nunca, a mi amada Venezuela”.
En la proclamación de las Romeras de la Virgen de Guadalupe, los presidentes de las entidades gomeras residentes en Caracas, Heriberto Magdalena por la Fundación Garajonay, y José Pepe Armas en representación de la AC Isla de La Gomera colocaron las bandas a Maruca Escuela Hernández, Romera Mayor y a la Romera, Roxana Padilla Landaeta, ambas ataviadas con vestimenta típica de la isla colombina.
Como estaba programado, el padre José Antonio Clemente García celebró la misa con el acompañamiento de la agrupación Coros y Danzas de la Gomera en Venezuela. En el momento de las ofrendas, la Rondalla Típica del HCV presentó un ramillete de orquídeas, flor nacional de Venezuela, en recuerdo de Carmen Loly Herrera, compañera del grupo quien falleció en 2013.
Antes de la bendición, los hermanos Adriana y Juan Piñero interpretaron el Avemaría.

Asimismo, los poetas Juan Magdalena Fagundo, José Pepe González Abreu, Ricardo Márquez Lugo y Guillermo Memo Morales Vera ofrecieron sus creaciones a la Virgen de Guadalupe.
En los actos conmemorativos en honor a la Virgen de Guadalupe se encontraban el presidente, Javier Medina y algunos directivos del HCV; el consejero de Empleo y Seguridad Social de la Embajada de España en Venezuela, Juan Santana Reyes y señora de Santana; el delegado del Gobierno de Canarias en Venezuela, Jacinto Pérez Acosta; presidentes y directivos de entidades canarias en Venezuela y numerosos gomeros y devotos de la advocación de la Morenita de Puntallana.
Por la tarde, las agrupaciones invitadas interpretaron diferentes aires musicales:
Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano
Cuerpo de baile de la Hermandad Nuestra Señora de la Candelaria de Cagua
Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela de la Fundación Garajonay
Cuerpo de baile de la Sociedad Nuestra Señora de las Nieves de Cagua.
Grupo Enarmonía.

Lea el Pregón íntegro