Fiesta de la Virgen de Guadalupe en el Hogar Canario Venezolano de Caracas

El consejero de Trabajo de la Embajada de España en Venezuela, Julio Cruz, acompaña al presidente del HCV y directivos de la Asociación gomera.
CEEM. 16/10/2023
Informe, Conchita Chinea
El Hogar Canario Venezolano de Caracas acogió el 14 de febrero la festividad de la Morenita de Puntallana, patrona de la isla de La Gomera
Los actos coordinados por la Comisión Virgen de Guadalupe, conjuntamente con la Junta Directiva del HCV, se iniciaron pasadas las 2 de la tarde. El primero consistió en la tradicional imposición de banda de Romera Mayor a Elizabeth Méndez Pérez, oriunda de la isla colombina, un merecido reconocimiento a su devoción a la virgen y como emigrante gomera ejemplar. Igualmente, la niña Miranda González Delgado, recibió el título de Romera Menor al momento de imponerle la cinta.
La eucaristía, celebrada por el padre José Antonio Clemente, fue el acto central en honor a Nuestra Señora de Guadalupe. Una ceremonia emotiva cantada por la Rondalla Típica de la institución a la que asistieron el presidente del club Enrique Franco y el de la comisión, José Armas; el cónsul general de España en Caracas, Marcos Rodríguez; el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España, Julio Cruz; la delegada del Gobierno de Canarias en Caracas, Isabel Jara; así como representantes de otras entidades españolas en Venezuela.
También hay que destacar a los gomeros José Armas, Juan Magdalena y Guillermo Morales creadores de los poemas dedicados a la Morenita de Puntallana. Por último, la música folclórica interpretada por el cuerpo de baile Timanfaya de El Sombrero, la Rondalla Típica y la agrupación Chaxiraxi de la Unión Canarias de Venezuela cerraron una jornada festiva dedicada a la Virgen de Guadalupe en la que colaboró el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular de La Gomera.