23 septiembre, 2023

Fiesta folclórica en el Patio Canario de Las Palmas de Gran Canaria

Antonio Álamo Lima
CEEM. Las Palmas de Gran Canaria, 3 de febrero de 2020

La agrupación Poliguanches ofreció un magnífico espectáculo

Este 2 de febrero, día de La Candelaria, se celebró la fiesta típica que cada domingo se desarrolla en el Patio Canario del museo de Néstor de La Torre, en la Ciudad Jardín de Las Palmas de Gran Canaria.

En esta ocasión la presentación correspondió a la agrupación Poliguanches, formada principalmente por miembros de la Policía Municipal de Las Palmas.

La agrupación municipal, a “casa llena”, comenzó su actuación a las 11,30 de la mañana con la conocida canción La viudita y el conde de Cabra, prosiguió con pasacatres, folías, polcas, isas en las que se incorporaron al baile muchos de los presentes. Cerraron la primera parte del acto con tanganillo y Santo Domingo.

Después de un breve receso, comenzó a la segunda mitad en la que interpretaron pasodobles, malagueñas; también el conocido Andrés repásate el motor, del compositor grancanario Néstor Álamo, coreada y bailada por muchos de los espectadores. Siguieron con Aires de Lima de La Palma para cerrar el espectáculo con unas alegres isas en las que se preguntaban “donde diablos estaría Guanarteme, cuyos restos nadie sabe dónde están”.

Como es habitual, asistieron numerosos grupos de turista, sobre todo alemanes, y público de la tierra. Los aplausos y espontánea participación del público con cantos y bailes fueron la mejor expresión de reconocimientos al magnífico espectáculo que ofreció el grupo Poliguanches.