11 diciembre, 2023

Fiestas en honor a la Virgen de Guadalupe Caracas 2014

Los gomeros de Venezuela rendirán homenaje a la Virgen de Guadalupe en el Hogar Canario Venezolano de Caracas con una jornada dedicada a conmemorar los diez años de su entronización en la institución 

El próximo domingo 19 de octubre, desde las 11 de la mañana, comenzarán los actos programados por los directivos de la AC Benéfico Cultural Isla de La Gomera y de la Fundación Garajonay organizadores de la festividad. José Pepe Armas Pérez y Heriberto Magdalena Plasencia, presidentes de la AC Isla de La Gomera y de la F Garajonay, respectivamente, darán la bienvenida a la concurrencia.
A continuación tendrá lugar la lectura del pregón a cargo a María del Pilar Palmero de Hernández.
Después de que María Palmero anuncie la Fiesta, llegará el momento del nombramiento de las Romeras de la Virgen de Guadalupe distinción que en esta ocasión recayó en Roxana Padilla Landaeta y en Maruca Escuela Hernández, romera mayor.
A las 12:00 El padre José Antonio Clemente García celebrará la misa canaria cantada por la agrupación Coros y Danzas de la Gomera en Venezuela con sus chácaras y tambores. Durante la ceremonia, los hermanos Adriana y Juan Piñero interpretarán el Ave María.
Asimismo, los poetas Juan Magdalena Fagundo, José Pepe González Abreu, Ricardo Márquez Lugo, Guillermo Memo Morales Vera y Krysthel Saglimbeni Plasencia ofrecerán sus creaciones a la Virgen de Guadalupe.
Finalizados los actos religiosos, comenzarán las demás actividades programadas bajo la dirección del grupo Enarmonía que estará encargado de la presentación y animación del evento.
A las 2:30 p.m. dará inicio el II Festival Virgen de Guadalupe 2014 en el que actuarán grupos del folclore canario y venezolano procedentes de diferentes estados de Venezuela:
Rondalla Típica del Hogar Canario Venezolano
Cuerpo de baile de la Hermandad Nuestra Señora de la Candelaria de Cagua
Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela de la Fundación Garajonay
Cuerpo de baile de la Sociedad Nuestra Señora de las Nieves de Cagua.
Grupo Enarmonía.
Durante toda la jornada los asitentes podrán disfrutar de los platos típicos canarios, venezolanos y de otras regiones del mundo. No faltarán los dulces canarios más representativos.
A las 6:00 p.m. será el cierre de los actos con la procesión de Nuestra Señora de Guadalupe hasta el oratorio del HCV, acompañada de la agrupación Coros y Danzas de La Gomera en Venezuela.

Semblanza de la pregonera de María del Pilar Palmero

María del Pilar Palmero de Hernández, encargada del discurso anunciador de la festividad de la Virgen de Guadalupe en el Hogar Canario Venezolano de Caracas, nació en Caracas, Venezuela. Su vínculo con la isla colombina es directo, pues sus padres, Antonia Hernández y José Luis Palmero, son oriundos de Vallehermoso, en la isla de La Gomera.
Cursó estudios de Medicina en la Universidad Central de Venezuela. Su desempeño en el mundo laboral ha estado relacionado con la Banca y los Seguros, trabajos que ha compaginado con su vida familiar y social.
En su activa labor social y cultural destaca su desinteresada colaboración con los canarios a través de la Fundación Garajonay. Méritos que los organizadores de las festividades le han reconocido con el nombramiento de Pregonera de las Festividades en honor a la Virgen de de Guadalupe en el X Aniversario de su Entronización en el HCV de Caracas.

JBQ: