Francisco González, orador de orden en el Día de Galicia celebrado en la Hermandad Gallega de Venezuela

González: «solicito de las autoridades competentes que busquen la forma de incrementar las personas que puedan beneficiarse de los servicios de la FES»
CEEM. Caracas, 27 de julio de 2018
Josefina Benítez / Antonio Álamo.
La Hermandad Gallega de Venezuela de Caracas celebró el 25 de julio una sesión solemne con motivo del Día de la Patria Gallega, en la que participó como orador de orden el expresidente de la Fundación España Salud (FES), Francisco González Otero, prestigioso médico dermatólogo, quien centró su discurso en aspectos relacionados con la atención sanitaria de la emigración gallega en el país.
González, que a través de su profesión médica ha realizado una labor social y solidaria en distintos lugares de Venezuela, destacó especialmente la que llevó a cabo durante 11 años en la FES, hasta noviembre de 2017. Institución en la que logró consolidar un modelo de gestión exitoso, transparente y validado que sugirió como ejemplo a seguir por constituirse en “la mejor asistencia sanitaria de Venezuela”.
Después de que expuso la dramática situación de crisis que actualmente se presenta en el sistema de salud, solicitó a las autoridades competentes buscar la manera de incrementar considerablemente la cantidad de personas españolas que puedan recibir de los servicios de la FES. “En este momento tan crítico, el destino de los ahorros de la FES debe ser dirigido exclusivamente a este fin, esta es la prioridad que tienen los emigrantes en Venezuela«, señaló.

González también habló sucintamente de aspectos históricos relacionados con el Apóstol Santiago, así como, de la importancia de este día para la comunidad gallega.
Por otra parte, dedicó buena parte de su discurso a la emigración gallega de América en general y de Venezuela en particular, lugar de esperanza para muchos gallegos en donde crearon centros sociales, lugares de reunión surgidos de la necesidad de encontrar identidad, protección y ayuda mutua en un mundo desconocido, señaló.
Recordó que en Caracas se unieron varias asociaciones para fundar la Hermandad Gallega, que pronto “crece en su fortaleza y se convierte en la institución gallega más importante en el extranjero, haciendo de ella una extensión de Galicia en Venezuela”.
González Otero finalizó su intervención con el reconocimiento a los responsables de la Emigración por el interés que se toman para minimizar el impacto socioeconómico que actualmente sufre nuestra población.
Discurso de Francisco González con motivo del Día de Galicia en la HGV 2018.
Con antelación a la intervención del orador de orden, comenzó el acto institucional en la plaza Simón Bolívar en donde rindieron homenaje al Libertador con ofrendas florales presentadas por la Junta Directiva y la Asamblea de Representantes. La banda de gaitas Xuntanza Fillos de Ourense entonó los himnos de Venezuela, de España y de Galicia.
En el Gran Salón intervino el presidente de la HGV, Roberto González que, en ocasión de la fecha, manifestó su respeto por los socios fundadores, así como por los gallegos que, esparcidos por el mundo, dignifican su esencia. En lo relativo a la institución se refirió al trabajo diario que realizan los dirigentes por exaltar los valores y enaltecer la cultura y tradiciones de Galicia. “En este terruño gallego en Venezuela se respira galleguidad por cada uno de sus espacios”, afirmó.
El presidente de la Asamblea de Representantes, Fermín Ferreño, tomó la palabra, para igualmente, resaltar el orgullo que representa celebrar el día de la patria para los gallegos emigrantes, conservar en la memoria su tierra, mantener sus costumbres, en síntesis, su identidad.
En el día de Galicia, acompañaron a los directivos de la institución como invitados especiales el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva; los cónsules generales adjuntos de España en Caracas, Julio Navas y Rodrigo Reyero; el consejero de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Santiago Camba; director del Comité de Dirección de la FES, Álvaro Gómez; exsenador por Ourense, Cándido Rodríguez; exdelegado del Gobierno canario en Venezuela, Jesús Pérez.
Los grupos folclóricos de la Hermandad Gallega de Venezuela, Eiras Nosas Lembranzas, Semente Nova, compuestos por jóvenes y niños ataviados con vistosos trajes típicos, presentaron un variado repertorio de danzas tradicionales que encantaron al público según se pudo apreciar por los aplausos que cosecharon.
La directora de Cultura de la Junta Directiva de la HGV, Noemí Sendón, dirigió la ceremonia.
no se han encontrado imágenes