26 marzo, 2023

Gran Canaria acoge la 4ª Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital

CEEM. Miércoles, 14 de diciembre de 2022

En el recinto Expomeloneras, al sur de Gran Canaria, más de 50 delegaciones de 50 países y 40 altos representantes de la OCDE participan del 13 al 16 de diciembre en esta Conferencia que marcará el rumbo de un futuro digital

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres en su discurso del acto oficial de inauguración de la cita internacional este 14 de diciembre afirmó que “Este evento que hoy comienza tiene una enorme repercusión internacional y trascenderá a estas fechas concretas, porque sus conclusiones serán claves para afrontar los retos más apasionantes durante los próximos años”.

Agregó que es un hecho más que simbólico poner en el centro del debate de la transformación digital global a un archipiélago ultraperiférico de la Unión Europea. Afirmó: “No solamente se logra que los territorios más alejados y aislados aparezcan en el mapa de la conectividad mundial -que formen parte de ese gran reto de la digitalización-, sino que además nos permite impulsar nuestras aspiraciones y consolidar la posición de Canarias como HUB de innovación digital en el Atlántico”.

Manifestó que existe gran interés en su gobierno por la consolidación de este proyecto: “Les aseguro que pondremos mucha atención para que Canarias siga avanzando, junto al resto del mundo, en la digitalización enfocada a la mejora del bienestar, la eficiencia, la tecnología sanitaria, las energías renovables, la igualdad, la participación ciudadana, la investigación; una digitalización centrada en el desarrollo de la creatividad, la cultura, la movilidad, el urbanismo…”. Al concluir dijo: “Estoy seguro de que este encuentro al más alto nivel obtendrá resultados muy positivos para impulsar un proceso de cambio que ya es imparable”.

En el marco de la Conferencia Ministerial, representantes políticos de todo el mundo analizarán en reuniones y paneles de debate las oportunidades y los riesgos de la tecnología y su impacto en la economía mundial.

Las reuniones ministeriales y los paneles de debate que se celebran durante la cumbre servirán para definir las estrategias de actuación global en torno a cuatro grandes bloques: “Habilitadores digitales de la economía global”, “Construir sociedades mejores”, “Dar prioridad a las personas” y “Aprovechar el poder de la IA y las tecnologías emergentes”.

La Conferencia Ministerial es organizada conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Gobierno de Canarias y la OCDE.

Fotos: Gobierno de Canarias