Ildefonso de la Campa inició su actividad en el exterior con una visita a Caracas de marcado carácter sanitario
Se reunió con la FES, la Asociación Gallega de la Salud, participó en el encuentro de Centros de Día celebrado en la HGV, y visitó el Centro Asturiano y el Centre Català en Caracas
Redacción Caracas.- RICHARD BARREIRO
El director general de Migraciones, Ildefonso de la Campa Montenegro, viajó a Venezuela, en la que es su primera visita al exterior desde que fue nombrado responsable de Emigración del Gobierno central el pasado 20 de enero.
El alto funcionario arribó la noche del pasado miércoles 22, y durante las jornadas de jueves y viernes desarrolló una apretada agenda.
Esta visita a Venezuela tuvo un marcado carácter sanitario, ya que, De la Campa Montenegro, analizó la problemática sanitaria de los españoles en el país sudamericano con los miembros de la Fundación España Salud (FES), que preside Francisco González Otero, y con los miembros de la Asociación Gallega para la Salud, que preside María Consuelo Álvarez de Renda. Éstos últimos transmitieron al director general de Migraciones su preocupación por la disminución de los servicios sanitarios de la empresa de salud ´Sanitas Venezuela´, después de que el Gobierno de Venezuela no le permitiese subir las tarifas en enero del pasado año, y de dejar de funcionar esta empresa de salud acarrearía que muchos españoles afiliados se vean desprotegidos.

Durante el jueves 23, Ildefonso De la Campa se reunió con funcionarios de la Consejería de Empleo y Seguridad Social, que dirige José Santiago Camba Bouzas, donde también estuvo la nueva jefa de Sección de la Consejería, María del Castillo González Sánchez; y las funcionarias María Amalia Rubio García y Micaela Pérez Álvarez.
Rato más tarde, el máximo responsable de Migración de España, se reunió con los miembros del Consejo de Residentes Españoles (CRE), en la sede de dicha Consejería, asistiendo los consejeros José Antonio Alejandro Rodríguez, Antonio Álamo Lima, José Manuel Bienes Santana, y Roberto González Pérez, para exponerle las diferentes necesidades y requerimientos de la colectividad española en el país.
Después del mediodía, Ildefonso de la Campa llegó a la Hermandad Gallega de Venezuela (HGV), ubicada en la urbanización Maripérez de Caracas, donde se reunió con directivos de centros, representantes de los centros de día de Venezuela, y con los beneficiarios de esta iniciativa, con quienes departió un almuerzo.

Allí se encontraban presentes, el presidente de la HGV, Roberto González Pérez y demás miembros de su Consejo Directivo, la directora del Centro de Día de la HGV, ´Santiago Apóstol´, Sarah Rodríguez Pardo; el presidente de la Hermandad Gallega de Valencia (estado Carabobo), Manuel Fajín Recarey, y la directora de su centro de día Hortensia Iglesias Pita; el vicepresidente del Centro Asturiano de Caracas, Manuel Díaz Poo, y la directora del Centro de Día ´La Santina´, Clara Josefina Lázaro García; el presidente de la Fundación Canaria Casa Hogar Nuestra ´Señora de las Nieves´ de Cagua (estado Aragua), Martín Pérez Hernández; y el expresidente de la Unión Canaria de Venezuela de Macuto (estado Vargas), José Manuel Bienes Santana, en representación del Centro de Día de esa entidad ´Lourdes Teresa Santana de Bienes´. También se encontraban presentes los cónsules honorarios de España, Richard Barreiro y Olmedo (Anzoátegui y Sucre) y Roberto Carlos Freire Esaa (Carabobo y Cojedes), quienes mantuvieron una conversación el director general de Migraciones, donde le explicaron la situación de los españoles en sus entidades federales.

Todos los representantes de los centros de día recibieron un reconocimiento de manos de las autoridades presentes por su ardua labor en favor de un colectivo tan vulnerable.
Asimismo, tanto el director general de Migraciones como el consejero de Empleo y Seguridad Social, Ildefonso de la Campa Montenegro y José Santiago Camba Bouzas, respectivamente, fueron obsequiados con dos sendos tapices de la ´Plaza Bolívar´ de la HGV con un fondo del Parque Nacional El Ávila, pulmón vegetal de la capital venezolana.
El acto fue presentado por el secretario general de la HGV, José Antonio Alejandro Rodríguez, interviniendo en primer lugar, el presidente de la entidad gallega de Caracas, Roberto González Pérez; la directora del Centro de Día ´Santiago Apóstol´, Sarah Rodríguez Pardo; el presidente de la Fundación Canaria Casa Hogar Nuestra ´Señora de las Nieves´ de Cagua (estado Aragua), Martín Pérez Hernández; concluyendo las intervenciones, el director general de Migraciones.
Tras el obsequio servido, Ildefonso de la Campa observó las diferentes actividades que desarrollan los integrantes del centro de día como la práctica de ´Thai Chi´, los cantos de la Coral del Centro de Día ´Santiago Apóstol´, observó las manualidades realizadas por los adultos mayores y conversó con éstos.
Horas más tarde, el director general de Migraciones, visitó junto al consejero de Empleo y Seguridad Social, el Hogar Canario Venezolano (HCV), sita en la caraqueña urbanización de El Paraíso, para reunirse con la Junta Directiva, que preside Ricardo Márquez Lugo, donde realizó un recorrido por sus instalaciones, y firmó el ´Libro de Visitantes Ilustres.
Galería de Imágenes. Fotos: Luis Guillermo Gil Meza
no se han encontrado imágenes
En horas de la noche, De la Campa Montenegro, regresó a la Hermandad Gallega de Venezuela, con cuya Junta Directiva y Comité de Damas compartió una cena.
El viernes 25, además de la reunión con la Asociación Gallega de la Salud, para tratar el tema sobre la problemática de la cobertura sanitaria, Ildefonso de la Campa, visitó el Hogar San José de Ancianos Desamparados, donde las religiosas cuidan a un grupo importante de ciudadanos españoles, y el Centro Asturiano de Caracas, ubicado en Las Minas de Baruta, donde mantuvieron una reunión con la Junta Directiva que encabeza Bany Ordóñez Meana.
Ya por la tarde y para cerrar la agenda de actividades, el responsable de Emigración del Gobierno central visitó el Centre Català de Caracas (urbanización Los Palos Grandes) y se reunió con su Junta Directiva, dirigida por Roberto Serrano Puig, haciendo un recorrido por su sede.