José Carlos Hernández presentó en la Casa de El Hierro la influencia de la emigración de la isla del Meridiano en Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de El Pinar se incorpora a la familia de los herreños en Gran Canaria con la adquisición de dos acciones de la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro
CEEM. 14-1-2019
La Casa Cultural y Recreativa de la Isla de El Hierro en Gran Canaria acogió el pasado sábado 12 de enero la conferencia “El papel de los herreños en el proceso de terciarización de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria”, impartida por José Carlos Hernández Santana, director insular de la Administración General del Estado en El Hierro.
José Carlos Hernández abordó con datos la influencia de la emigración desde la isla del Meridiano a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria durante la primera mitad del siglo XX en los ámbitos económico y social.
El conferenciante, licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna y en Derecho por la UNED, centró su intervención en las consecuencias socioeconómicas de la emigración herreña en el sector terciario o de servicios en la capital grancanaria, con datos relevantes como el del 38% de población herreña que emigró en los años 40-50 o que la población emigrante de El Hierro, en el 80% de los casos se dedicó en el destino al sector servicios.
En el proceso desde el sector primario al de servicios en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, como destino de la emigración herreña, comentó José Carlos la importancia del Puerto de La Luz, Parque Santa Catalina o La Isleta. Nombrando negocios emblemáticos creados y regentados por herreños como el restaurante El Herreño, El Rincón de El Hierro, La Colmena, El Samoa, Bodega la Nave, el Don Dín, entre otros.
Abrió el acto la presidenta de la Casa de El Hierro, Concepción Padrón Padrón, agradeciendo la asistencia de todas las autoridades presentes y de los socios, señalando que para la Asociación era un día histórico ya que el Ayuntamiento de El Pinar pasaba a formar parte de la familia de los herreños en Gran Canaria con la adquisición de dos acciones de la Casa Cultural y Recreativa de El Hierro.
La conferencia se vio amenizada por la extraordinaria voz de la cantante herreña Claudia Álamo que ofreció un maravilloso recital de canciones en las que no faltó el arrorró herreño.
“Sin duda, una gran velada que sirvió también para celebrar el primer aniversario de la nueva Junta Directiva de la Casa, uniendo a paisanos y amigos de ambas islas”, señalaron los directivos de la institución.
Al acto asistieron numeroso público y autoridades de diversas instituciones públicas, Elena Máñez, delegada del Gobierno en Canarias; Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria; Narvay Quintero, consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias; Belén Allende, presidenta del Cabildo de El Hierro; Ángel Víctor Torres, vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria; Ana González, diputada del Parlamento de Canarias; consejeros y consejeras del Cabildo herreño; los alcaldes de Valverde, Frontera y El Pinar; David Suárez, concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, además de otras personalidades.
no se han encontrado imágenes